
La selección uruguaya de fútbol vuelve a la cancha esta noche, luego de cuatro meses sin actividad oficial, para recibir a Argentina en el Estadio Centenario desde las 20.30.
Las dos selecciones llegan a esta fecha 13 de las eliminatorias en los puestos más altos de la tabla, y sería esperable verlas en el mundial del año que viene de no haber cambios demasiado abruptos en la clasificación. El clásico del Río de la Plata es, desde sus orígenes, un partido que atrae, y el de esta noche, con muchas figuras en cancha, no será la excepción.
Marcelo Bielsa realizó, como adelantara EL TELEGRAFO, una convocatoria extensa pensando en dos factores: la cantidad de jugadores “en capilla” (con acumulación de amarillas), y el viaje a El Alto para jugar el lunes con Bolivia, donde será necesaria una rotación. La celeste viene entrenando en su complejo, y para el duelo de esta noche la gran duda pasa por si el entrenador opta por colocar línea de tres; en ese caso, los locales formarían con Sergio Rochet, Ronald Araújo, José María Giménez, Mathías Olivera, Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Nicolás de la Cruz, Maximiliano Araújo, Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Brian Rodríguez, con Valverde y Maximiliano Araújo como laterales. La otra alternativa pasaría por la línea de cuatro con los Araújo como laterales y Valverde metiéndose entre los volantes.
Los albicelestes llegan con dos bajas importantes por lesión: ni Lionel Messi ni Lautaro Martínez estarán en el Centenario. El entrenador Lionel Scaloni perfila una oncena titular conformada por Emiliano Martínez, Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico, Enzo Fernández, Alexis Mc Allister, Thiago Almada o Leandro Paredes, Nicolás González, Giuliano Simeone y Julián Álvarez. El arbitraje estará a cargo de los paraguayos Juan Benítez, Eduardo Cardozo y Milcíades Saldívar.
Así juegan
Estadio Centenario, hora 20.30: Uruguay- Argentina.
MÁS TEMPRANO
El puntapié de la jornada lo darán Ecuador y Venezuela, que se enfrentarán desde las 18 (hora uruguaya) en el Estadio Rodrigo Paz Delgado. El combinado local, tercero en la tabla de posiciones, irá por la victoria que le permita escalar y al menos momentáneamente (hasta que juegue Uruguay) ser perseguidor de Argentina. Por su parte, Venezuela irá por reencontrarse con su buen rendimiento.