La Coprodec solicitó más datos al INAC por el caso Marfrig-Minerva

En el marco del negocio de compra de plantas frigoríficas de Minerva a Marfrig, la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec),le solicitó más datos al Instituto Nacional de Carnes (INAC). Desde el instituto dejaron en claro que si al INAC le solicitan una postura sobre el nuevo negocio que presentó Minerva, la misma saldrá de la Junta.

Sucede que en los últimos días, nuevamente la parte compradora ha presentado cambios en el negocio, esta vez comprometiéndose a vender Inaler, la planta de San José, en un plazo no mayor a 24 meses una vez que se concrete el negocio.

Gastón Scayola, presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), consultado al respecto señaló que “quienes lideran este proceso y tienen la propuesta de ajuste al negocio inicial es la Coprodec, de forma oficial nosotros no estamos interiorizados de eso, sinceramente me enteré por la prensa”.

Frente al nuevo negocio que se propone, la Coprodec le realizó planteos y consultas a varias instituciones y gremiales, entre ellas al Inac. “Ya vamos a empezar a analizar y preparar esas consultas, cumpliremos con el rol que se nos solicite, ya sea brindando información que nos han pedido, así como opiniones sobre la operación, y si es así, se expedirá la Junta”.

Sobre el negocio y la posibilidad de que se genere una posición dominante en el mercado ganadero, el presidente del INAC indicó a El País que “si son cuatro plantas (las que ya tiene Minerva) más tres es una cosa, si es más dos es otra y si es cuatro más una es otra, entonces tenemos que ver cuál es la figura concreta que se está planteando. Además hay que evaluar varios factores”.

SEGUNDO SEMESTRE

El segundo semestre del año será cargado para el INAC en cuanto a promoción de la carne uruguaya en distintos mercados, tanto a nivel internacional, así como también a nivel local: “en setiembre tenemos la participación en la Rural del Prado; luego una actividad de promoción en Shanghái; en octubre tenemos la feria de Anuga en Alemania; a fines de octubre el Congreso Mundial de la Carne en Mato Grosso; también tendremos la participación en la MICA en Estados Unidos y en la primera quincena de noviembre nuevamente tenemos feria en China”, detalló el presidente del INAC.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*