Culminó la instalación de los nueve municipios del departamento. De los nuevos alcaldes tres resultaron reelectos y dos hacen historia al ser los primeros en municipios que se acaban de constituir.
LORENZO GEYRES: “UNIFICAR”
El alcalde de Lorenzo Geyres, Orlando Stoletniy, expresó su deseo de “unificar, no de separar”. “Queremos trabajar como pueblo unido, como fuerza unida para todas las actividades, los proyectos que se plantearán a través de los cinco años”.
“Mi virtud es escuchar a la gente y plantear sus problemas. A veces habrá solución, a veces no habrá solución. Lo importante es que la gente sea escuchada. Esa es la forma en que quiero trabajar. No vamos a imponer proyectos porque el pueblo es el que más sabe lo que necesita”.
Hizo hincapié en lo expresado con Nicolás Olivera cuando asumió su cargo en relación a la caminería rural. “Asumo un gran compromiso con la gente del interior”, indicó. “Mi preocupación siempre fue las prioridades rurales, la caminería rural. Cuando me enteré que llega maquinaria nueva al municipio, pienso que tengo un cincuenta por ciento más de rendimiento. Agradezco al anterior concejo por las gestiones y a Nicolás Olivera por el otorgamiento de esa nueva maquinaria que vamos a tener a disposición. En su alocución en el Florencio Sánchez se comprometió a apoyarnos con la caminería rural. Quiero recalcar su mensaje de ayudarnos en beneficio de la producción, que es la vida de los pueblos del interior”, subrayó.
De todas formas, cuando le tocó el turno al intendente Olivera, este dejó en claro su compromiso pero dijo que también incluye a los propios municipios que deberán disponer de sus recursos para aportar al plan de caminería rural.
QUEBRACHO: “CAMBIAR REALIDADES”
“Es una fiesta”, dijo la reelecta alcalde de Quebracho Silbia Visoso. Recordó que en 2020 la situación era muy diferente a la del comienzo de su segundo mandato, en la plaza Artigas, con un gran concurrencia. “En el 2020, cuando asumimos por primera vez, estábamos en pandemia. Lo hicimos en un lugar cerrado, con muy poquita gente, con tapabocas y con un celular enfrente para transmitir a toda la población”.
“Ahora tenemos la dicha de tener la libertad de estar al aire libre. Lo quisimos hacer en la plaza para que todo el mundo pudiera estar”. Agradeció especialmente a escuelas y el liceo, por la presencia de sus alumnos, pues “están de vacaciones”. Destacando lo que había expresado Nicolás Olivera en el Florencio Sánchez, al asumir, en referencia a la dedicación completa y la situación de la familia, Visoso dijo que “todo el tiempo se siente culpa porque se les quita tiempo y se lo dedica a los demás. Pero hay que lograr el equilibrio. Quienes tenemos vocación de servicio sabemos que estamos para eso. No hay vuelta atrás, si queremos cambiar un poquito el lugar donde vivimos tenemos que involucrarnos; si no, no hay manera”.
“La gente eligió un concejo del cual estoy orgullosa, de quienes integran el Partido Nacional como el Frente Amplio. No habrá ningún problema para trabajar en comunión”.
“Solo les pido trabajar por Quebracho, que es lo que nos convoca. Un alcalde no hace nada si no trabaja en red”, expresó más adelante.
“Creo que la gente nos ve como un puente para llegar a las soluciones. No las tenemos a todas, pero creo que está más que demostrado que estoy a disposición de todos. Mi único gran desafío, por lo que estoy en política, es que quiero y creo que se pueden cambiar realidades”.
CHAPICUY: “TRABAJAR EN EQUIPO”
En Chapicuy, la alcalde Melina Figueroa agradeció “a todos los vecinos que nos acompañaron con el voto”, pero a la vez también “a los que no lo hicieron porque nos pusieron la vara mucho más alta de lo que la habíamos marcado”. “Me comprometo a hacer, a trabajar. Sepan que acá tienen una alcaldesa cercana a ustedes. Soy una vecina”, agregó.
“Me gusta trabajar mucho en equipo”, subrayó y aseguró que “nuestro trabajo se va a ver reflejado en los funcionarios. Para mí el motor de todo, de toda gestión, son los funcionarios municipales”.
PORVENIR:”UNA GRAN MOCHILA”
“Tengo una gran mochila, una gran responsabilidad, pero lo voy a llevar con mucho orgullo”, dijo el alcalde de Porvenir, Nilson “Catico” Ayende, en un discurso que no eludió la situación previa del municipio, que incluyó la gestión administrativa de la Intendencia de Paysandú y, aunque no directamente vinculada, el abandono del cargo de Ramiro Ayende. “No voy a hablar del pasado porque es de público conocimiento. Vengo a construir, no vengo a destruir”, expresó.
“Soy alcalde de toda la jurisdicción de Porvenir”, subrayó, destacando luego que estará junto a “concejales que tuvieron la misma visión que tuve yo al presentarme como alcalde. Estoy muy contento, porque vamos a trabajar juntos en el concejo. Espero que podamos llegar a buen puerto”.
“Los vecinos me dieron un empujón no solo a mí, sino a ellos, los concejales. Todos juntos vamos a recuperar institucionalmente al municipio”, indicó. Luego se dirigió al intendente Nicolás Olivera: “estoy convencido que vamos a trabajar juntos”.
PIEDRAS COLORADAS: “SEGUIREMOS TRABAJANDO”
El alcalde de Piedras Coloradas, el reelecto Jhonn Cáceres, en un breve discurso indicó que continuará “trabajando como hicimos en el periodo pasado; seguiremos tratando de mejorar la jurisdicción como en estos cuatro años y medio, junto a todo el equipo. Saben bien lo que hace el equipo así que cuenten con nosotros, cuenten conmigo, cuenten con el concejo. Vamos a seguir trabajando para que las cosas sucedan, que sigan mejorando y que (Piedras Coloradas) sea un mejor lugar para vivir”.
CERRO CHATO: “UNA LINDA ETAPA”
“Hoy un día muy importante”, dijo Gerald Vázquez, primer alcalde del flamante Municipio de Cerro Chato. “Vamos a tener que trabajar duro”.
“Comienza una nueva historia, una linda etapa”, agregó. “Soñé mucho; he logrado casi todo mi sueño, con mucho sacrificio, nadie me ha regalado nada. He luchado mucho por estar acá. Hay una gran diferencia entre soñar y tener un propósito de vida. Mi propósito de vida es dar una mano. Y creo que ese es el camino que transité en mi corta vida. Me ha ido muy bien”, destacó Vázquez.
EL EUCALIPTO: “EL CORAZÓN ABIERTO”
Leo Moreira, el primer alcalde electo en el nuevo Municipio de El Eucalipto llamó a “comprometernos a poder sacar todo por unanimidad” en el ámbito del concejo municipal. “Todos tenemos una ilusión, ganas de hacer cosas, ideas. Vamos a trabajar para todos”, aseguró. “Aprendimos a escuchar para después poder decir, hacer y resolver las cosas. Vamos a estar siempre a la orden, 24/7. Conocen dónde es mi casa”.
“Tenemos prioridades, todo lo vamos a poder hacer. Vamos a ir paso a paso”, agregó. Destacó también Moreira que el Departamento de Obras dejará en la jurisdicción maquinaria “hasta terminar toda la zona del municipio”.
“Tenemos los oídos abiertos, la vista abierta, pero sobre todo tenemos el corazón abierto”, concluyó.
TAMBORES: “UNA GRAN RESPONSABILIDAD”
El alcalde Rubén Daniel Jiménez, en un breve discurso, aseguró que trabajará “en conjunto; las elecciones ya pasaron, ahora vamos a trabajar por el pueblo”.
“Para nosotros es una gran responsabilidad”, agregó.
GUICHÓN: “trabajar incalcanzablemente”
Martín Álvarez, quien asumió su segundo mandato en el Municipio de Guichón, anunció la sustitución de puentes en la Cañada de los Zorros. “Este año vamos a cambiar dos y con el concejo hablaremos para para seguir cambiando otros. Los caudales ya no dan, no son los mismos que hace un tiempo y no puede ser que cada vez que llueva quede aislada una parte de la ciudad”.
“Vamos a trabajar incansablemente junto al intendente para que el vertedero de Guichón se cierre. Fue un compromiso de campaña y es el trabajo que está haciendo la Intendencia de Paysandú con el vertedero departamental”.
“En cuanto a los jóvenes, comenzamos a trabajar en algo que quizás no era competencia nuestra, la salud mental. Hicimos talleres con la psicóloga Leticia Teixeira. Reunimos gurises de 12 a 18 años de los tres centros educativos. Descubrimos muchas cosas. Debemos seguir trabajando con los jóvenes, con profesionales y con la Intendencia de Paysandú, que hará una fuerte inversión”, en el mismo tema.
→ Leer más