Mejoran ingresos de las empresas agrícolas en el ejercicio 2024/2025

Los ingresos de las empresas agrícolas mejoraron durante el ejercicio 2024/2025 en base a rendimientos, mientras que en el sector ganadero, el escenario también es auspicioso, debido a los buenos valores en ganado gordo y reposición. Esto surge de las expresiones vertidas en las últimas horas, por el ingeniero agrónomo Nazar Rodríguez, coordinador agrícola ganadero de la Federación Uruguaya de Grupos Crea (Fucrea).
En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, señaló que respecto al ejercicio 2024/2025 para la agricultura “pensamos que vamos a cerrar un año interesante, sobre todo si pensamos que hace un año lo proyectábamos con rendimientos promedios, y hoy con el diario del lunes sabemos que tuvimos muy buenos rendimientos en cultivos de invierno y verano”.

El coordinador agrícola ganadero afirmó que el buen escenario plasmado para la agricultura responde a lo acontecido en términos productivos, y no por los valores de los granos.

Este ejercicio que se cerrará con buenos márgenes, en general, ayudará a tapar las secuelas de las últimas dos zafras, aunque esto “hay que analizarlo en cada empresa”, indicó Rodríguez. “Una vez tapados los huecos que quedaron, se podrá empezar a pedalear nuevamente”, expresó.
En el ejercicio 2023/2024, los ingresos para la agricultura se ubicaron en U$S 266 por hectárea, en tanto para el actual, el coordinador de Fucrea espera “tener mejores resultados; además también va a cerrar mejor el año en la ganadería, por los mejores cierres. Vamos a tener un resultado bastante mejor que ese”.

Un aspecto negativo para este ejercicio es el cierre del tipo de cambio, ya que sobre octubre y noviembre el dólar había llegado a $ 44, “pero hoy ya bajó bastante y está por debajo de los $ 40, y es algo que impacta bastante”.

GANADERÍA

En el caso de la ganadería, la reposición y el gordo atraviesan un escenario de buen precio, “que nos ha acompañado todo el período. El sector nos desafía de forma constante en las decisiones que hay que tomar, y tenemos una incertidumbre de saber hasta cuando nos van a acompañar los precios”.
A nivel productivo, se enfrenta un invierno que “está cruel, pero en ganadería hay mucho para hacer, se está usando mucha suplementación porque los números son viables para eso, y esto va a ayudar mucho para el cierre de ejercicio también”.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*