
En el Club de Niños Zorrilla (Zorrilla y Ayacucho) se vivió una tarde de fiesta en el marco de los festejos por el mes de la niñez, con la presentación del artista Rodolfo “Fito” Lacava, invitado por la Red de Biblioheladeras. La institución trabaja todo el año con un padrón de 54 niños en dos turnos y para la ocasión convocó también a las familias.
La directora Claudia Arguet destacó a EL TELEGRAFO que “es muy importante para nosotros la vinculación entre institución y familia, trabajamos mucho en ese acercamiento durante todo el año, pues es necesaria esa integración para ser parte del apoyo y acompañamiento que brindamos a diario. Nos pareció fantástico que la Red nos convoque y nos facilite la presencia de este artista que no es algo que se dé siempre, y así nuestros niños puedan tener acceso a este aspecto de la cultura”.
Con levita de director de murga, galera y batuta, Fito Lacava compartió cuentos, canciones y coreografías. Los niños ya conocían sus personajes y participaron activamente, transformando la jornada en una verdadera fiesta cultural.
Además de su trayectoria como director artístico de murgas en Uruguay y el exterior, Lacava fue reconocido con el Premio Nacional de Literatura por su primer libro “Sofía”, reeditado en 2018 por Alfaguara. Luego siguieron “La sonrisa de Sofía”, “Angosta la Langosta” –nominado a los Premios Bartolomé Hidalgo– y “Tero, el Titiritero”.
Cada relato tiene su propia canción, reunidas en el álbum “La Fiesta más alta”, que integra música y literatura para la infancia, consolidando a Lacava como referente de la cultura popular y la literatura infantil.
Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.
Be the first to comment