Para Walter Verri está “bajo la lupa” artículo del presupuesto sobre levantamiento del secreto bancario

El proyecto de Presupuesto Nacional para el período de gobierno 2025-2029, incluye en su artículo 635 una redacción que afecta el secreto bancario por encima de las actuales disposiciones establecidas por la ley 19.484 que ajusta con los estándares internacionales el control del lavado de activos y financiamiento del terrorismo, y por la ley 18.083, que establece la necesidad de una resolución judicial para su levantamiento.

El texto que se pretende introducir ahora indica que la Dirección General Impositiva podrá requerir información financiera “en el ejercicio de sus facultades de investigación y fiscalización”, relevando del secreto bancario a todas las entidades financieras, estableciendo que cualquier “disposición que consagre un deber de secreto, reserva o confidencialidad para dichas entidades, no serán oponibles a la Dirección General Impositiva”.

EL TELEGRAFO trasladó una consulta a los tres diputados por el departamento, con el objetivo de conocer su punto de vista sobre este cambio en la actual legislación, siendo el primero en responder Walter Verri, representante nacional por el Partido Colorado.
“No tengo todavía una opinión cerrada sobre el tema, pero a priori me parece una intromisión excesiva del Estado”, dijo Verri. “Es uno de los artículos que está bajo la lupa”.

Desde su punto de vista “no es una norma que ayude con el tema del lavado de activos, sino que por el contrario, le permitiría a la DGI entrometerse en algo que no es de su competencia ni es su cometido. Por lo tanto, a mí me parece que no debería ser un artículo que deba ser aprobado”.
“Tengo una posición negativa sobre el tema”, subrayó y resaltó que “cuando el Estado se entromete demasiado en la vida de las personas, termina perjudicándolo”.

En el caso de su sector, Vamos Uruguay, aun “no hemos decidido sobre ninguno de los artículos del presupuesto, más allá que algunos nos parecen inconvenientes y otros nos pueden parecer buenos”. Pero en este caso “lo vamos a estudiar en profundidad”.
“Creo que la legislación que tiene Uruguay con relación al levantamiento del secreto bancario es suficiente garantía para que no se caiga en los extremos del lavado de activos”, dijo también el diputado por el Partido Colorado.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*