
Una solicitud para que Mevir incorpore a Guichón como prioridad en futuros planes de construcción de viviendas, es impulsada por la edil por el Frente Amplio Valentina Charrutti.
Dijo que aunque el municipio de Guichón tiene 6.860 habitantes “la falta de soluciones habitacionales adecuadas amenaza con provocar la migración forzada de los jóvenes hacia centros urbanos mayores, debilitando el tejido social y económico de la región”.

Destacó que la economía de la región “que antes se basaba en la ganadería y la agricultura, ahora incluye la forestación y los cultivos de granos” y que “la región se promociona por sus paisajes, la pureza del río Queguay y la posibilidad de realizar actividades recreativas como el canotaje y el senderismo”.
PROBLEMAS EN BARRIO LA UNIÓN
Ante problemas con efluentes cloacales se ingresó un pedido para que OSE incorpore el saneamiento en una cuadra del barrio La Unión, en Yapeyú entre Joaquín Suárez y Felipe Argentó. También se pide la construcción de cordón cuneta, “infraestructura básica que permitirá el adecuado drenaje pluvial y evitará futuras afectaciones sanitarias y ambientales”, dijo la edil por el Frente Amplio Valentina Charrutti. Las aguas cloacales, a través de desagües pluviales, llegan a las viviendas, generando riesgo sanitario.
En el barrio residen 15 familias, incluyendo 20 niños. El problema “se ha solucionado provisoriamente” después que “nos comunicamos inmediatamente con el vicepresidente de OSE, Guillermo Caraballo, quien a su vez dio intervención al jefe comercial de Paysandú, Diego Guichón. Gracias a su rápida y eficiente gestión, en pocos días se resolvió la pérdida de aguas servidas, devolviendo tranquilidad a las familias del barrio”, indicó Charrutti.
Be the first to comment