Propuestas sanduceras formaron parte de jornada del Mintur en Expo Prado

Bajo la coordinación del Ministerio de Turismo, Mintur, se llevó a cabo en la presente edición de la Expo Prado la jornada denominada “Turista en tu país”, con el propósito de promover el turismo interno dando a conocer diversidad de experiencias y propuestas para disfrutar en todo el territorio. Entre la oferta presentada nuestra región tuvo una importante presencia y en especial el eje de los departamentos de Paysandú y Río Negro. Además del Mintur la acción fue llevada adelante por las direcciones de Turismo de las intendencias así como por operadores turísticos del todo el país, quienes presentaron la riqueza cultural, patrimonial, gastronómica, natural y artesanal del Uruguay. Hubo presentaciones relacionadas con actividades en diferentes regiones, entre ellas la Ruta del Hongo y el Camino a Tiatucura, que involucran a nuestro departamento, pero también la Feria Gastronómica Sabores de Rocha, la Paella Gigante de Piriápolis, la Ruta del Bicentenario, el Calendario Departamental de San José, la Expo Durazno y la Travesía Náutica Canoyí, la Fiesta Nacional del Caballo y Fiesta Nacional de la Primavera y la Fiesta del Trigo, en San Javier.

DIFERENTE

La directora general del Ministerio, Florencia Ualde, indicó que la cartera este año “presentó una propuesta diferente en la Rural. Todos los que nos visitaron fueron turistas por un día y disfrutaron de las distintas propuestas culturales, gastronómicas y turísticas”, a la vez que destacó que por su convocatoria la Expo Prado “es una excelente oportunidad para que disfruten, vean y realmente se sorprendan con todo lo que tenemos en Uruguay para ofrecer”. La jornada comenzó con el conversatorio “Mujeres que Inspiran”, dedicado a mujeres que lideran emprendimientos turísticos, con oradoras que fueron seleccionadas desde los eventos regionales Camtur Conecta. Hubo además un Espacio Gastronómico en el que se realizaron degustaciones de sabores como paella, panadería artesanal, corned beef, shaslik, piroj, vinos, quesos, licores artesanales, aceites saborizados, entre otros. El evento estuvo amenizado por el artista vergarense Marcelo Ledesma, a quien acompañaron niños de la Escuela Nº 17 de Vergara, departamento de Treinta y Tres, Fuelles Salteños y grupos de danza folclórica.

Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.

IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*