Suprema Corte de Justicia abrió un sumario a la jueza que intervino en el caso Morosini

La Suprema Corte de Justicia (SCJ) resolvió iniciar un sumario administrativo a la jueza letrada de Mercedes Beatriz Giordano, quien estuvo a cargo de la causa que involucraba a Andrés Morosini, el hombre que asesinó a sus hijos Alfonsina y Francisco, de 2 y 6 años, antes de quitarse la vida en el arroyo Don Esteban, en el departamento de Río Negro.

En un comunicado difundido en la tarde de este viernes, el organismo judicial informó que se analizó el reporte presentado por la magistrada, tras el pedido de explicaciones realizado el martes pasado. Como resultado, la SCJ dispuso la apertura de un proceso disciplinario “sin separación del cargo”, lo que implica que Giordano continuará en funciones mientras se sustancia el sumario.
La decisión llega en un contexto de conmoción nacional por el caso Morosini, que expuso fallas en la protección de víctimas de violencia de género y reabrió el debate sobre la respuesta institucional frente a situaciones de riesgo.
Micaela Ramos, expareja de Morosini y madre de los niños, había denunciado al hombre por violencia doméstica. Como consecuencia, el 1º de setiembre la jueza Giordano determinó medidas cautelares que le prohibían ingresar a la vivienda de la denunciante y acercarse a ella.

Sin embargo, esas disposiciones no evitaron que el agresor cumpliera su plan trágico pocos días después.
El viernes 5, la Policía encontró el automóvil de Morosini sumergido a tres metros de profundidad en el arroyo Don Esteban. Dentro estaban los cuerpos sin vida del hombre y de sus hijos pequeños. La imagen estremeció al país entero y motivó una inmediata reacción social y política.

UN HOMICIDIO PLANIFICADO

Horas antes de ejecutar el crimen, Morosini había enviado un extenso audio de WhatsApp a su excuñada, en el que adelantaba sus intenciones. El mensaje, de aproximadamente diez minutos, está en poder de la fiscal Paula Goyeni y constituye una pieza clave para confirmar la premeditación del hecho.
En la grabación, Morosini admite su desesperación y revela problemas de salud mental arrastrados desde tiempo atrás. “He intentado irme de este mundo dos, tres, cuatro veces, pero no me puedo ir sin mis hijos, ellos son lo que más amo en la vida”, expresó en un pasaje.

El hombre señaló también que prefería morir antes que enfrentar un proceso judicial o ir a prisión. “Yo no quiero lastimar a nadie, pero no tengo opción. No tengo salida. Sé que no me puedo arrimar porque la Policía me va a llevar en cana, pero antes que me lleve me podrán sacar, pero en un cajón. Yo no me voy a la cárcel ni de pedo”, dijo en otro tramo del audio.

La Fiscalía interpreta estas declaraciones como evidencia de un plan homicida cuidadosamente elaborado, que culminó con la muerte de los niños y el posterior suicidio de Morosini.
El inicio del sumario a la jueza Giordano refleja la voluntad de la Suprema Corte de revisar el proceder judicial en un caso donde las advertencias estaban sobre la mesa y, pese a ello, no se logró impedir la tragedia.

Mientras tanto, la sociedad del país entero continúa conmocionada por el asesinato de Alfonsina y Francisco, víctimas de un femicidio vinculado que expone, una vez más, la necesidad urgente de reforzar los mecanismos de protección y respuesta ante la violencia doméstica.

Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.

IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*