Verri celebró el trabajo conjunto y afirmó que “se reedita la Paybancada”

La transformación de la ruta 26 como un eje logístico y la ruta 4, son propuestas comunes de los diputados de Paysandú.

El diputado del Partido Colorado, Walter Verri, manifestó su beneplácito por el documento redactado por el representante nacionalista Fermín Farinha, con el objetivo de iniciar acciones conjuntas que posibiliten inversiones para el departamento ante la discusión del proyecto de Ley de Presupuesto Quinquenal, que comenzará a tratarse en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda.

“Lo bueno que tiene esta nueva legislatura es que los tres diputados de Paysandú sabemos que tenemos diferencias ideológicas, pero también algo en común que valorizamos y priorizamos, como es el trabajo por los temas del departamento”, dijo Verri a EL TELEGRAFO.

En un repaso por la exposición del legislador blanco en un documento que extendió a sus pares, Verri señaló que “cuando el diputado Farinha hace una propuesta de trabajar juntos por el presupuesto, hablamos de los mismos temas que nos mueven a todos y lo único que puedo tener son coincidencias”.
Recordó que con esta iniciativa “se ha reeditado la Paybancada para empujar juntos los temas de Paysandú y, si bien podemos tener diferencias de enfoques y miradas, lo dejamos de lado y tratamos de minimizarlas para trabajar por el departamento”.

Resumió que es un objetivo común “la ruta 4, que planteé en sala. Tengo una entrevista pendiente con la ministra de Transporte Lucía, Etcheverry, para hablar del tema, así como la ruta 26 como un eje logístico, la doble vía de ruta 3 frente a Paysandú, la rotonda en la radial a Quebracho, la conexión del ramal ferroviario con Salto y el ferrocarril central, que es fundamental para la planta de HIF Global para sacar su producción industrial. O el saneamiento para Nuevo Paysandú, Quebracho y las ampliaciones en Guichón, que seguro son prioridades para los tres diputados”.

Verri destacó que “en vivienda, tenemos el mismo desafío de seguir erradicando asentamientos e instalando nuevos planes de Mevir. La instrumentación de programas a través del Ministerio de Desarrollo Social que no solamente den soluciones habitacionales, sino también que resuelvan los problemas sociales y de inserción de esas familias”.

Enumeró que los diputados sanduceros “tenemos coincidencias en educación y ciencias, con la consolidación de Paysandú en un Polo Universitario con la gran obra del campus, la residencia estudiantil, la transformación del hospital universitario, que es fundamental para reafirmar la carrera de Medicina en la región y, sobre todo, traer las especialidades. Porque muchos jóvenes que van a Montevideo a especializarse luego de hacer la carrera en Paysandú y Salto, ya no vuelven y repetimos el mismo error que cuando la carrera estaba centralizada en Montevideo”.

Concluyó que “la prioridad transversal y el principal problema es el empleo”, con el compromiso de “corregir algunas cosas para que el trabajo mejore en el departamento”.

Manifestó la necesidad de “traer inversiones y hacer posible que nuestro territorio sea un polo de atracción. O la infraestructura de atención a la salud que hay que mejorar. He tratado de repasar sintéticamente las propuestas que nos unen y son coincidentes en los tres diputados. Por eso, amerita que la Paybancada esté unida frente al Presupuesto Quinquenal”.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*