
La delegación uruguaya de taekwondo vivió una jornada brillante en los Juegos Panamericanos Junior que se disputó en Asunción, Paraguay. María Sara Grippoli se colgó la medalla de plata en la categoría de hasta 49 kilogramos, mientras que Matías López obtuvo la medalla de bronce en hasta 68 kilos, aportando dos preseas valiosas para el medallero celeste. Ambos deportistas comparten un denominador común: el trabajo bajo la guía del entrenador sanducero Mayko Votta, pieza clave en este presente de crecimiento del taekwondo nacional. “La actuación de María Sara y de Matías estuvo por encima de lo esperado. Hay que poner todo en contexto: llegamos a estos Juegos Panamericanos como últimos clasificados en taekwondo, donde solo acceden los siete mejores de América. Es un evento Sub 22, pero en la mayoría de los casos los competidores son también titulares de las selecciones adultas de cada país, lo que marca un nivel muy alto”, explicó.
“Nosotros obtuvimos la clasificación en la última instancia, en México, tras un proceso muy exigente. Ya en Asunción sabíamos que debutaríamos contra los número uno de cada categoría. Y así fue: María Sara venció en su primer combate a la líder del ranking, luego le ganó a la representante de Canadá, y en la final cayó por muy poco ante la estadounidense, logrando una medalla de plata y una actuación formidable. Por su parte, Matías se enfrentó en el repechaje por el bronce a Brasil (luego de caer en una pelea muy pareja ante el número uno del ranking de Estados Unidos), rival con el que ya había perdido en dos ocasiones anteriores. Esta vez se mandó un peleón y lo superó, alcanzando la medalla de bronce. El pronóstico previo era que conseguir una medalla iba a ser muy difícil; sin embargo, la actuación fue fantástica y superó todas las expectativas. Quedamos más que contentos con estas dos preseas”, señaló. Pensando en lo que viene, el entrenador marcó que “a fines de setiembre viene el Panam Series de Lima, en Perú, y después el Mundial en China, que será en octubre. Esos son los dos principales objetivos de Federico González, María Sara Grippoli y Matías López, los tres atletas adultos que seguirán compitiendo en busca de puntos para el ranking olímpico y mundial.
En materia juvenil, Daniel Lee —también entrenador de la selección uruguaya— ya viajó con dos juveniles al campamento del proyecto Dakar, de cara a los Juegos Olímpicos de la Juventud que se disputarán el año que viene en África”. “En cuanto a la actividad en Paysandú, ya estamos enfocados en la organización del Paysandú Open Internacional, que se desarrollará el domingo 14 de setiembre en el Estadio Cerrado 8 de Junio. Tras ese gran evento, cerraremos el año participando en la Copa Charrúa, el Torneo Nacional y el Rioplatense, a disputarse en Montevideo y Lagomar, respectivamente”, cerró.
Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.
Be the first to comment