

Al Angus de Los Tapiales se los sacaron de la mano. Y más de uno no tuvo ni tiempo para acomodarse, porque era tan ágil y demandado que en menos de una hora se vendieron los vientres y toros de la cabaña del departamento de Río Negro, en subasta a cargo de las firmas Indarte y Cía., y Coco Morales.
Más allá de que estaba todo colocado antes de empezar el remate, ya que el 100% contaba con preofertas, el ambiente previo era el ideal. Mucha gente llegando desde diferentes puntos del país a mirar los toros y vaquillonas, un buen almuerzo, y a vender.
Arrancaron con los vientres, y las terneras a elección eran la vedette. Tras varios piques, se colocó “Tapiales Gardel” en U$S 4.560, y seguidamente una vaquillona (también a elección), en U$S 4.400. Fueron dos las vaquillonas PI vendidas, siendo colocada la restante (Tapiales Ernesto 68/381) en U$S 6.660 y adquirida por La Inesperada. El promedio fue U$S 5.520. La venta de vientres se completó con las 55 vaquillonas SA, colocadas entre 1.656 y 1.500, promedio U$S 1.571.
Tras ellos, los toros. Y el remate siguió a ritmo vertiginoso con los 20 ejemplares PI vendiéndose entre 6.840 (compró Pablo Vanzzini) y U$S3.600, promedio U$S 4.608. En tanto que los 18 SA se pagaron entre U$S 4.800 (por los dos últimos toros vendidos) y 3.600, promedio U$S 3.983. En total fueron 38 toros Angus en U$S 4.312 de promedio.
Terminando el 8° remate anual, Alejandro Elhordoy Gramont se mostró “muy contento”, al vender el 100 por ciento de la oferta en menos de una hora, “con clientes consecuentes que vienen todos los años y clientes nuevos, repartiéndose la oferta para todo el país”.
Aunque explicó que “costó al principio un poco la preparación, pero en las últimas semanas se acomodaron muy bien y se vio que además del buen estado, llevaron la genética en la que venimos trabajando desde hace muchos años”.
Por su parte, Gonzalo Indarte Gianoni dijo que “como ha sido la tónica de la zafra hasta el momento, fue un gran remate, y que desde el lunes ya estaba todo preofertado, lo que da una gran tranquilidad para nuestro trabajo, y que se debe a la presentación y calidad de la oferta que facilita todo”.
Precisó que se da la característica de los últimos remates, con la totalidad de los ejemplares vendidos a elección y sin compradores de volumen, que permite dispersar la genética para todo el país”. La familia Gramont no solo fue la anfitriona de una subasta de gala, sino que el responsable desde hace 10 años de llevar adelante la producción del establecimiento Don Alberto, Alejandro Elhordoy Gramont, celebraba su cumpleaños, ganándose al final del remate, el tradicional Feliz Cumpleaños para poner un cierre espectacular a la jornada.
Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.
Be the first to comment