
La 25ª. edición de la venta de los Angus de “El Yunque” la cabaña de la familia Albanell Bensich fue todo un éxito, ya que comercializó 120 toros de la raza a un promedio de U$S 5.869, cifra que es 37,68% superior al del año pasado, además de 16 toros Brangus a un promedio de U$S 3.833, 12,08% de suba.
El mayor destaque de la tarde, de la subasta a cargo de Megaagro, fue la venta de dos reproductores vendidos en U$S 11.400 cada uno: el RP 9622 TE, un Marvel en madre Capo (la Zucará 6537 TE), adquirido por IMP, y el RP 9631, un Marvel en madre Made Right (la Zucará 5257 TE), adquirido por Roberto Knecht. Además, el RP 9739, un Reperfilado en madre Brutal (la Zucará 7487 TE), se vendió en U$S 11.060, adquirido por Uwe Sedelmair Metzen.
Esos fueron sólo los tres más importantes valores, pero hubo otros 5 toros que cotizaron arriba de los U$S 10.000 y más de una decena por encima de los U$S 9.000. Para pintar el trámite, basta resumir que el último lote, los toros 118, 119 y 120, se vendieron dos en U$S 4.920 y otro en U$S 4.800.
Para cerrar la tarde, también los Brangus tuvieron su demanda y mercado. Los 16 productos ofertados, se subastaron ágilmente a un promedio de U$S 3.833, cifra 12,08% superior a la lograda por la cabaña en la raza hace un año, con extremos en U$S 5.280 y U$S 3.000.
Los vientres también se vendieron de forma muy ágil. Las 37 vaquillonas de pedigrí, hicieron promedio de U$S 3.752, con máximo de U$S 10.800, la RP 9638 TE, una Bravo con preñez de Demand, adquirida por José Betizagasti.
Y un precio piso de U$S 2.520. Además, los 246 vientres SA se comercializaron a razón de U$S 3.032 cada uno.
LOS CERROS DE SAN JUAN
Desde la rural de Tacuarembó, Los Cerros de San Juan vendió todo y promedió su torada Hereford y Angus en U$S 3.780, en un remate muy ágil a cargo de Valdez y Cía y Escritorio Dutra.
Los toros Hereford PI y PO promediaron U$S 3.910, con un mínimo de U$S 3.360 y un máximo de U$S 4.400.
En Angus el promedio fue de U$S 3.480, con un mínimo de U$S 3.120 y un máximo de U$S 3.840, al tiempo que en Red Angus la media alcanzó U$S 4.080, con mínimo de U$S 3.240 y máximo de U$S 4.800. El promedio total para los 40 toros fue de U$S 3.780.
En terneras AA y RA el promedio fue de U$S 895, con mínimo de U$S 792 y máximo de U$S 1.044, mientras que en terneras Hereford el promedio fue de U$S 660.
Completaron los promedios las yeguas Cuarto de Milla en U$S 3.533, con mínimo de U$S 3.240 y máximo de U$S 1.044. En caballos, el promedio fue U$S 2.520.
RINCÓN DE LAS MULAS
Este martes, en el local “Santa Bernardina” de la Sociedad Rural de Durazno, Zambrano y Cía., se realizó el 23° remate anual de los Angus de Rincón de las Mulas, colocándose 36 toros Angus con un promedio de U$S 4.073.
La subasta –que se desarrolló con agilidad, buenos valores y demanda desde varios puntos del país– vendió 29 toros PI entre 4.920 y 2.340, promedio U$S 4.192, en tanto 7 toros Angus SA se pagaron entre 4.080 y 3.000, promedio U$S 3.583.
Respecto a los vientres, se despacharon 22 vaquillonas preñadas, en U$S 1.164, y 24 vaquillonas, en U$S 1.200. Los 46 vientres Angus, entre 1.200 y 1.164, promedio U$S 1.183.
Be the first to comment