
JUSTICIA REVOCÓ PRISIÓN DOMICILIARIA NOCTURNA A BESOZZI
(TELEMUNDO) La Justicia levantó la prisión domiciliaria nocturna al intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, y otros imputados en la causa por irregularidades en la administración departamental. Sí se mantienen las medidas de fijación de domicilio, la prohibición de salir del país y concurrir a firmar una vez por semana a la seccional. “El argumento base es la proporcionalidad de la medida. No tenía razón de ser que estuvieran privados de su libertad de 00:00 a 7:00 cuando todas las oficinas públicas en ese horario están cerradas. La sede entendió que correspondía cesar la medida cautelar”, explicó uno de los abogados de Besozzi, Nelson Rosa. “El tiempo me va dando la razón. Llevamos seis meses y hoy por hoy no hay nada nuevo”, manifestó Besozzi a la salida de la audiencia. “Estoy conforme y contento de que podamos tener libertad, que es algo tan preciado para nuestras vidas cuando uno se siente inocente”, añadió. A fines de junio, la Justicia había revocado la medida cautelar que pesaba sobre el intendente de no poder ingresar a las dependencias del gobierno departamental.EXTIENDEN MEDIDAS CAUTELARES A CHARLES CARRERA
(EL PAÍS) La Justicia extendió este viernes las medidas cautelares al exsenador del Frente Amplio Charles Carrera, en la causa que investiga irregularidades en el uso del Hospital Policial. En rueda de prensa tras la audiencia, el exlegislador y exdirector de Secretaría del Ministerio del Interior dijo estar “tranquilo”. “Ya gané, porque aprendí que la política no es por cargos, sino un servicio público. No me amparé en fueros parlamentarios, renuncié a la proclamación y me presenté como cualquier ciudadano”, indicó. Según expresó, la Fiscalía solicitó también prisión domiciliaria, restricción en el uso de redes sociales y prohibición de dar entrevistas a la prensa, medidas que él calificó de “abusivas” y “atentatorias contra la libertad de expresión”. “Me preocupa como uruguayo que se intente coartar el derecho más elemental de un ser humano, el de defenderse”, sostuvo. Según la fiscal del caso, Sandra Fleitas, cuando Carrera ocupaba el cargo del número tres del Ministerio del Interior otorgó beneficios irregulares al ciudadano Víctor Hernández, que quedó parapléjico en un incidente no aclarado en La Paloma en el año 2013. La bala habría salido de una vivienda donde había policías. Carrera dispuso que se lo atendiera en el Hospital Policial, donde permaneció internado tres años, y en una oportunidad --al comienzo del caso-- le otorgó a su familia tickets alimentación por $20.000 En total, el gasto realizado por Interior fue de U$S 260.000. Además, el exlegislador reiteró que considera la causa en su contra como “politizada”, vinculándola a represalias por denuncias que realizó en su momento sobre el Ministerio del Interior y la causa del puerto.Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.
IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.
Be the first to comment