Gobierno expresó dolor y llamó a reflexionar por la muerte de los niños raptados; “falló la sociedad entera y llegamos tarde”

(EFE-Subrayado) El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, dijo que el hallazgo de los cuerpos de los dos niños raptados por su progenitor, que estaba requerido por la Policía especializada en violencia de género, duelen, preocupan y “tienen que llevar a una profunda reflexión” nacional. En el marco de su intervención en un panel de la feria agroindustrial y ganadera Expo Prado al cual también estaba previsto que asistiera el presidente, Yamandú Orsi --quien canceló su agenda pública del día al conocerse la noticia en señal de duelo-- Sánchez dijo que el caso debe interpelar a toda la sociedad. “Nos tiene que llevar a una profunda reflexión de lo mucho que nos falta por hacer y de que la desprotección a la que están sometidos muchas mujeres, niños, niñas y adolescentes; nos tiene que comprometer a todos, porque acá no solo falló el Estado, falló la sociedad entera y llegamos tarde”, expresó Sánchez. “Eso nos tiene enormemente preocupados, dolidos y tenemos que transformar esa preocupación y ese dolor en acciones concretas, porque tenemos que revertir esta situación que está sufriendo el país”, insistió el secretario. En la misma línea se manifestó en el evento la vicecanciller, Valeria Csukasi, quien aseguró sentir que era su deber “como mujer y madre” no dejar pasar por alto la noticia porque, dijo, “obliga a hacer una reflexión como sociedad” y a “dejar de negar ciertas realidades que requieren una urgente solución”. Antes, a su vez, se expresó al respecto la vicepresidenta Carolina Cosse, quien transmitió su “angustia” por lo sucedido y afirmó que “da mucho para reflexionar” y para insistir en la necesidad de “fortalecer las instituciones”. La directora nacional de Políticas de Género del Ministerio del Interior, July Zabaleta, participó de la conferencia de prensa tras el doble homicidio de los niños hermanos Alfonsina y Francisco, por parte de su padre, Andrés Morosoni. “No son situaciones que se dan de un minuto para el otro. Son situaciones estructurales. A estos niños no los perdió solamente la familia, los perdimos todos como sociedad, porque este es un problema estructural”, afirmó la jerarca. “Estamos fallando como sociedad, no estamos pudiendo ver la forma violenta en que nos relacionamos y muchas veces subestimamos. No es este el caso, porque todo lo que se podía hacer se hizo, pero después tenemos que trabajar realmente con toda la población para prevenir, que esto no vuelva a suceder. No podemos quedarnos esperando a que estas cosas pasen. Tenemos que actuar. Cuando la Policía toma conocimiento, las cosas ya pasaron. Es importante entonces llamar a la sociedad, a toda la población, a revisarnos, ver, escuchar, y poder ver qué granito de arena podemos poner cada uno para que estas cosas no vuelvan a suceder, para que estas cosas se prevengan antes de que llegue la Policía”, añadió. Manuela Reguera, directora de la Unidad de Víctimas de Fiscalía, explicó que acompañan a la familia desde “el primer día” y que están trabajando en “estrategias de cuidado” para seguir apoyando.

JUSTICIA REVOCÓ PRISIÓN DOMICILIARIA NOCTURNA A BESOZZI

(TELEMUNDO) La Justicia levantó la prisión domiciliaria nocturna al intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, y otros imputados en la causa por irregularidades en la administración departamental. Sí se mantienen las medidas de fijación de domicilio, la prohibición de salir del país y concurrir a firmar una vez por semana a la seccional. “El argumento base es la proporcionalidad de la medida. No tenía razón de ser que estuvieran privados de su libertad de 00:00 a 7:00 cuando todas las oficinas públicas en ese horario están cerradas. La sede entendió que correspondía cesar la medida cautelar”, explicó uno de los abogados de Besozzi, Nelson Rosa. “El tiempo me va dando la razón. Llevamos seis meses y hoy por hoy no hay nada nuevo”, manifestó Besozzi a la salida de la audiencia. “Estoy conforme y contento de que podamos tener libertad, que es algo tan preciado para nuestras vidas cuando uno se siente inocente”, añadió. A fines de junio, la Justicia había revocado la medida cautelar que pesaba sobre el intendente de no poder ingresar a las dependencias del gobierno departamental.

EXTIENDEN MEDIDAS CAUTELARES A CHARLES CARRERA

(EL PAÍS) La Justicia extendió este viernes las medidas cautelares al exsenador del Frente Amplio Charles Carrera, en la causa que investiga irregularidades en el uso del Hospital Policial. En rueda de prensa tras la audiencia, el exlegislador y exdirector de Secretaría del Ministerio del Interior dijo estar “tranquilo”. “Ya gané, porque aprendí que la política no es por cargos, sino un servicio público. No me amparé en fueros parlamentarios, renuncié a la proclamación y me presenté como cualquier ciudadano”, indicó. Según expresó, la Fiscalía solicitó también prisión domiciliaria, restricción en el uso de redes sociales y prohibición de dar entrevistas a la prensa, medidas que él calificó de “abusivas” y “atentatorias contra la libertad de expresión”. “Me preocupa como uruguayo que se intente coartar el derecho más elemental de un ser humano, el de defenderse”, sostuvo. Según la fiscal del caso, Sandra Fleitas, cuando Carrera ocupaba el cargo del número tres del Ministerio del Interior otorgó beneficios irregulares al ciudadano Víctor Hernández, que quedó parapléjico en un incidente no aclarado en La Paloma en el año 2013. La bala habría salido de una vivienda donde había policías. Carrera dispuso que se lo atendiera en el Hospital Policial, donde permaneció internado tres años, y en una oportunidad --al comienzo del caso-- le otorgó a su familia tickets alimentación por $20.000 En total, el gasto realizado por Interior fue de U$S 260.000. Además, el exlegislador reiteró que considera la causa en su contra como “politizada”, vinculándola a represalias por denuncias que realizó en su momento sobre el Ministerio del Interior y la causa del puerto.

Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.

IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*