

CAMPO NATURAL
Presentaron las actividades a realizarse en el marco del Día Nacional del Campo Natural. Este año, la organización anfitriona del evento será el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL); en este marco, Pablo Marchelli, integrante del equipo técnico de SUL, brindó detalles de la jornada que tendrá como tema central “El rol fundamental del ovino para una ganadería sostenible”. Señaló que para SUL este evento es una oportunidad para mostrar el trabajo de la institución y para resaltar la relevancia del ovino en el manejo del campo natural. Marchelli añadió que durante este año están trabajando a través de una campaña, principalmente en el sur del país, para mostrar la importancia de los sistemas ganaderos mixtos para el campo natural. Por su parte, el presidente de SUL, Alfredo Fros y el director general de la institución, Aldo Yiansens expresaron el beneplácito de coorganizar con la mesa este evento considerado de relevancia. La actividad se realizará el día 11 de noviembre a partir de las 09:30 en el Centro de Investigación y Experimentación Dr. Alejandro Gallinal (Ciedag -SUL), ubicado en el departamento de Florida. La jornada incluirá una recorrida de campo, donde se podrá observar un sistema mixto de ovinos y vacunos con manejo rotativo de pastoreo, seguida de charlas que profundizarán en la importancia del ovino para el manejo del campo natural para finalizar con un acto conmemorativo de la fecha y la entrega del reconocimiento paspalum de oro.PASPALUM DE ORO
Para finalizar, se lanzó la convocatoria “Paspalum de Oro 2025”, un reconocimiento abierto a la ciudadanía otorgado por la MGCN a quienes han realizado y realizan una contribución significativa a la ganadería sobre campo natural en nuestro país. La presentación de la convocatoria fue realizada por Marcelo Pereira, presidente de la Mesa, quien destacó la importancia del Paspalum de Oro como reconocimiento y explicó que su nombre se inspira en el género Paspalum, muy común en Uruguay y con gran diversidad de especies. Recordó que esta es su sexta edición y que se reconocerá en las diferentes categorías que integran el reconocimiento: producción, extensión, educación/docencia, comunicación, arte y cultura y revelación. La convocatoria para postular al Paspalum de Oro ya se encuentra abierta y se extenderá hasta el 10 de octubre. Se pueden consultar las bases y formas de postular en el siguiente enlace: https://www.gub.uy/ministerio-ganaderia-agricultura-pesca/comunicacion/noticias/convocatoria-reconocimiento-paspalum-oro-2025.Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.
IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.
Be the first to comment