Concurso de dibujo para residentes en localidades rurales de Paysandú

La Biblioteca Comunitaria de Pueblo Esperanza lanza el concurso de dibujo “Mi primavera, mi pueblo”, una propuesta artística y comunitaria que invita a personas de todas las edades a expresar lo que significa la primavera en su entorno rural. La convocatoria está abierta a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos residentes en Pueblo Esperanza y otros pueblos y localidades rurales del Departamento de Paysandú. El concurso propone una consigna sencilla pero profunda: representar, a través del dibujo, la vivencia de la primavera en el propio pueblo. La técnica es libre --puede incluir lápices, acuarela, témpera, collage, entre otros-- y el formato debe ser hoja A4 o garbanzo blanca. Cada participante podrá presentar una única obra, incluyendo sus datos personales en el reverso del dibujo. Una de las características más encantadoras del concurso es la forma en que se organizan las categorías, inspiradas en aves autóctonas del Uruguay: Picaflor (hasta 5 años), Benteveo (6 a 8 años), Hornero (9 a 12 años), Teru-Teru (13 a 17 años) y Ñandú (mayores de 18 años). Esta elección refuerza el vínculo con la naturaleza y la identidad local. Los dibujos se reciben hasta el martes 16 de setiembre en tres puntos del pueblo: la Biblioteca Comunitaria (viernes de 15.30 a 17), despensa “La Esperanza” y Sabores Caseros. El jurado estará integrado por una representante de la biblioteca y especialistas en artes plásticas. Las bases completas se encuentran disponibles en el blog de la biblioteca https://bibliotecaesperanza.wordpress.com Los ganadores recibirán premios y diplomas, y uno de los dibujos será elegido para convertirse en un mural en la estación de lectura de la biblioteca, un espacio abierto que funciona como punto de encuentro comunitario. Además, todos los dibujos serán difundidos en las redes sociales de la biblioteca. La entrega de premios se realizará el sábado 20 de setiembre en el marco de una Fiesta de la Primavera, con remontada de cometas, actuación del coro de la biblioteca --dirigido por José María Brunini--, intercambio de plantas, gajos y semillas, entre otras actividades para todas las edades. El concurso “Mi primavera, mi pueblo” es también una invitación a mirar el entorno con sensibilidad, a dibujar lo que significa la primavera en el propio pueblo y fortalecer lazos intergeneracionales.

Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.

IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*