“Desafío del INBA desde cero”, sin plena “conciencia social de los tiempos del Estado”

Marcia del Campo, investigadora del INIA, docente y productora.

La expresidenta del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), Marcia del Campo, quien lideró el organismo desde su creación por la Ley de Urgente Consideración (LUC) en el gobierno de Luis Lacalle Pou, destacó que el bienestar animal fue definido como una política de Estado en Uruguay desde 2020, con el desafío de crear una institución “desde cero”.

Celebro haber sido parte de un mojón cultural en Uruguay”, expresó del Campo, al recordar que desde el inicio debieron establecer una estrategia “con metas de corto, mediano y largo plazo” y generar conocimiento sobre una “ciencia multidisciplinaria” clave para diseñar políticas públicas. Señaló que “se habían naturalizado conductas nefastas en cuanto a irresponsabilidad en la tenencia de animales, como por ejemplo en la vía pública”.

Explicó que los primeros pasos incluyeron conseguir recursos para sueldos, vehículos y equipos, así como la contratación y capacitación de operarios. Subrayó que debieron “convencer a otros actores del Estado y la sociedad que debían trabajar con nosotros”, aunque reconoció que no siempre hubo colaboración. “Molestábamos por proponer mover estructuras y comportamientos anquilosados y obsoletos”, admitió.

También relató que “debí mediar en un Consejo Directivo numeroso con intereses y visiones muy diferentes”, pero valoró el compromiso del equipo y de los funcionarios involucrados.

Finalmente, auguró que el actual gobierno “capitalice nuestro enorme esfuerzo” y logre “seguir y mejorar este camino de respuesta a una sociedad con sensibilidad en la temática”. Concluyó que continuará “luchando por la calidad de vida de cada animal con el que interactuamos y por la calidad de muerte de aquellos destinados a producir alimento”.

Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.

IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*