En las últimas horas se conoció que en la Confederación Sudamericana de Fútbol se radicó, a través de su Órgano de Instrucción de la Comisión de Ética, una denuncia “anónima” (ver denuncia en web) contra los clubes Nacional y Cerro Largo por una presunta “infracción a la normatividad deportiva”.
La denuncia del “anónimo” es hacia el presidente de un club que informó públicamente “que pactó con un club con necesidad económica que abandone su localía en el enfrentamiento mutuo. También confirmó haber pactado que el club al que le dio el dinero, sí jugaría como local ante el rival clásico”. Finaliza alegando que este tipo de pactos (práctica de larga data en el fútbol uruguayo de la que han hecho usufructo, principalmente los dos clubes grandes a lo largo de su historia) “afectan el normal desempeño de los clubes”. En la denuncia se menciona que “se cree que están involucrados” los clubes Nacional y Cerro, más allá de que al comienzo del texto se haya involucrado también a Cerro Largo, aunque presuntamente se trate de un error de tipeo.
Todo radicaría en la ayuda económica que el elenco Tricolor brindó a Cerro y por lo cual este último habría fijado el Estadio Tróccoli para el partido en el que recibió y venció 2 a 0 a Peñarol, por la 13ª fecha del Torneo Clauusra, mientras que el duelo ante Nacional se jugó en el Estadio Centenario.
El asunto pasó a manos del Tribunal de Ética de La Asociación Uruguaya de Fútbol, pues desde Conmebol se entendió que la jurisdicción sobre este tipo de casos la tiene dicho organismo.
Quedó trunca entonces la pretensión del “anónimo”, de que el asunto se dirimiera en la órbita de la Confederación, y será la AUF la que se expida sobre la extraña y pésimamente redactada denuncia.Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.
IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.


Be the first to comment