Penadés será defendido por un abogado de oficio y se inició el sumario de 3 policías por investigación ilegal del mismo caso

(La diaria-Telemundo)
Tras ser imputado por más de 20 delitos sexuales contra niños y adolescentes, el exsenador Gustavo Penadés fue trasladado a la Unidad 19 Florida, una de las cárceles en mejores condiciones del sistema carcelario, donde además está preso Alejandro Astesiano, exjefe de la custodia presidencial.
Según pudo saber La Diaria, Penadés ya pudo comprarse un colchón pero se le negó el ingreso de otros electrodomésticos propios que pretendía tener para su uso personal, ya que las instalaciones que hay en la cárcel son de uso colectivo.
Como tiene una cardiopatía y diabetes, Penadés intentó eludir la cárcel planteando que por razones de salud no podía estar preso. Sin embargo, el Instituto Técnico Forense determinó mediante una pericia que sus problemas de salud son compatibles con la privación de libertad, donde puede continuar con su tratamiento.
Este sábado, tras la renuncia de su defensa, encabezada por su exasesor Javier Vega, Penadés fue trasladado en un móvil del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) con carcelaje al Juzgado de Florida, donde designó a su nueva defensoría. El exsenador resolvió recurrir a la defensa pública, por lo que será defendido por un abogado de oficio. Penadés bajó del móvil del INR y se retiró de él esposado.
Sobre el mismo caso el Ministerio del Interior inició un sumario a tres policías, entre los que está el exdirector del Comcar Carlos Taroco, por la investigación ilegal que realizaron para favorecer al exsenador.
Son tres los policías que llevaron adelante una investigación policial a espaldas de la Fiscalía de Delitos Sexuales a cargo de Alicia Ghione y que tenía como objetivo favorecer a Penadés. Así lo concluyó la investigación administrativa de urgencia que realizó la cartera y que dispuso que se les inicie un sumario con separación del cargo.
Entre ellos está el exdirector del Comcar que fue imputado por el delito de cohecho calificado y reiterados delitos de revelación de secreto. Tras la imputación se le fijó la medida cautelar de prisión preventiva.
Otros dos policías que actuaron bajo orden de Taroco y que se desempeñaban en el área de Información Táctica de Inteligencia también fueron sancionados. Uno de ellos llegó a reunirse en reiteradas oportunidades con Jonathan Mastropierro, un joven con antecedentes penales por estafa y que figura como testigo en la causa.
Penadés aseguró que detrás de las denuncias en su contra estaba Mastropierro y por eso se valió de Taroco y los otros dos policías quienes debían reunir evidencias que abonen esa teoría. Para ello armaron un “flujograma”, es decir un esquema que ponía a Mastropierro en el centro y a las víctimas ligadas con él.
Ese flujograma que elaboró Taroco apareció en el teléfono de Penadés, la principal prueba que tiene la Fiscalía para sostener el vínculo entre el exsenador y el funcionario policial. Además, una funcionaria de la Corte Electoral aportó información.
Si bien el Ministerio del Interior había asegurado que la reserva de las identidades de las víctimas no se había puesto en riesgo por este trabajo ilegal, la Fiscalía y la defensa de algunas de los denunciantes dijeron que en ese esquema sí figuraban los nombres de algunas de ellas.
La Fiscalía sigue investigando estos hechos aunque por ahora no ha detenido ni a los otros dos policías implicados ni a la funcionaria de la Corte Electoral.

FALTA COMBUSTIBLE EN MONTEVIDEO Y CANELONES

(Telemundo)
La Unión de Transportistas de Combustible alertó por faltantes de combustibles en los departamentos de Montevideo y Canelones.
Desde el pasado sábado, la Unión de Transportistas de Combustible no carga gasoil y nafta, medida forzada a partir de la repentina paralización de las actividades por parte de la Federación Ancap (Fancap) desde el jueves 12.
El feriado de hoy volverá a impedir la carga de combustibles por parte de la unión de transporte, algo que impactará de lleno en las reservas de las estaciones de servicio capitalinas.
Desde Ancap sostuvieron no habrá desabastecimiento, pero que el suministro a estaciones de servicio en el área metropolitana podría verse afectado. Asimismo, comunicaron que al pasado viernes se llevaban entregados 7.000 metros cúbicos para vender en estaciones de servicios, pero que habrá inconvenientes por no haber podido cargar el sábado.
Óscar Benavidez, presidente de la Unión de Transportistas de Combustible, aseguró que a partir de mañana al mediodía se podría normalizar la situación en los surtidores.

SEGUNDO VUELO HUMANITARIO A ISRAEL

(SUBRAYADO)
El Ministerio de Defensa Nacional se encuentra ultimando los detalles del segundo vuelo humanitario a Israel para la repatriación de ciudadanos uruguayos.
El ministro, Javier García, destacó hoy en rueda de prensa la “perfección” con la que se llevó adelante la primera misión humanitaria a ese país por parte de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU).
En la noche (uruguaya) del sábado llegó a España el avión Hércules que transportó a 80 uruguayos que pidieron ser repatriados desde la ciudad de Tel Aviv en el marco de la guerra que atraviesa ese país con Hamás, que ya lleva una semana y amenaza con extenderse en el tiempo.
El titular del ministerio de Defensa recordó que es el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mrree) el que elaboró la lista con todos los uruguayos que solicitaron la repatriación humanitaria, un número que rondaría las 250 personas.