Policiales

Estafadores simulan ser de la Dirección Nacional de Bomberos

El Ministerio del Interior emitió en un comunicado en el que advierte por una nueva modalidad de estafa que tiene como objetivo a los dueños y administradores de residenciales. “Algunos residenciales y hogares de ancianos están recibiendo un mensaje por una red social, en nombre de un funcionario de la Dirección Nacional de Bomberos (DNB), solicitando se contacten con él a la brevedad por la realización de una inspección. La DNB aclara que ese mensaje es falso y que ningún residencial recibe avisos de inspecciones por medio de una red social”, advierten.
Anteriormente, según publicó Telenoche, la Asociación de Residenciales para el Adulto Mayor (Aderama) había denunciado la nueva modalidad de estafa, que apunta a engañar a los dueños de estos establecimientos con una cuenta de WhatsApp que se hace pasar por el vocero de Bomberos, Pablo Benítez.
El vocero de Aderama, Juán Sparkov, difundió la captura de pantalla de una conversación de WhatsApp, en cuya foto aparece el funcionario. En el texto se expresa la siguiente leyenda: “Buenos días, quien le habla a Pablo Benítez, vocero de Bomberos. Era para comunicarle y notificarle que mañana tiene inspección por denuncias. Comuníquese conmigo cuando pueda, gracias”.
Esto surge tras los últimos hechos que tuvieron lugar en el departamento de Treinta y Tres, sitio en el que fallecieron diez adultos mayores producto de un incendio. Pocos días después, una mujer fue encontrada muerta en un residencial clandestino de la misma ciudad.
Asimismo, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) también llamó la atención ante estafas en este tipo de hogares, de parte de delincuentes que se hacen pasar por inspectores y reclaman dinero por el trámite de habilitación frente a Bomberos.
Luego de desmentir el mensaje, la cartera incorporó algunas recomendaciones para quienes reciban un tipo de mensaje como este. En este marco se insiste en no dar respuesta a los números que se contacten en nombre de la institución, además bloquear el celular del cual provenga la comunicación y realizar la denuncia correspondiente. → Leer más

Policiales

Choque en cruce céntrico

Una señora y una niña de 12 años fueron derivadas a un centro médico al sufrir un accidente de tránsito en la tarde de la víspera. Si bien al principio se informó que no había lesionados, ambas fueron llevadas para su mejor atención.
De los datos recogidos en primera instancia se supo que se desplazaban por Baltasar Brum al norte a bordo del automóvil Chevrolet, con chapa matrícula GBA 5958.
Al llegar al cruce con 18 de Julio se produjo la colisión con la motocicleta Winner, carente de chapa matrícula, que era conducida por un hombre joven, que impactó a la altura de la puerta delantera derecha del automóvil. Se hicieron presentes efectivos policiales que realizaron el relevamiento de rigor. → Leer más

Policiales

Dos heridos en accidente de tránsito

Un pequeño de 3 años y una señora sufrieron lesiones que requirieron de su asistencia al protagonizar un accidente de tránsito, pasadas las 16 de la víspera en la zona Este de la ciudad. Según la información recogida, se dirigían a bordo de la motocicicleta Yumbo City 125 cc, empadronada como ICD 237, por Ciudad de Young en dirección al sur. Al llegar a la intersección con Sarandí se produjo la colisión con el automóvil Suzuki, con chapa matrícula RBA 9925, que era guiado por un hombre.
Como consecuencia, los ocupantes del birrodado debieron ser asistidos por personal médico de SIET que se hizo presente. Una vez examinados, fueron diagnosticadas con politraumatismos y derivados para su atención al servicio de urgencias del Hospital Escuela del Litoral. En la escena trabajaron efectivos de la Seccional Tercera y de la Brigada de Tránsito. → Leer más

Deportes

Los octavos de la Copa de Clubes OFI van tomando forma

Luego de varios fines de semana con actividad parcial debido a que algunas series estaban atrasadas en su calendario, la divisional A de la Copa Nacional de Clubes tuvo actividad por las seis series de octavos de final, jugándose la 3ª fecha con resultados importantes que van perfilando el probable cuadro de cuartos de final. Como informáramos el domingo, el único equipo sanducero que jugó este fin de semana fue Estudiantil, que derrotó a Universitario de Salto 1 a 0 por la serie K.

A continuación, los resultados y posiciones de todas las series.

Serie J

Arsenal (Salto) 2 Sportivo Barracas (Dolores) 1; Ferro Carril (Salto) tuvo fecha libre. Posiciones: Ferro Carril 6, Arsenal 3 y Sportivo Barracas 0.

Serie K

Universitario (Salto) 0 Estudiantil 1; Huracán tuvo fecha libre. Posiciones: Estudiantil 6, Huracán 3 y Universitario 0.

Serie L

Río Negro (San José) 0 Juanicó (Canelones) 0; Bristol (Mercedes) tuvo fecha libre. Posiciones: Bristol 4, Juanicó 2 y Río Negro 1. En esta serie está pendiente la resolución por un reclamo de puntos de Río Negro, correspondiente al partido frente a Bristol.

Serie M

Porongos (Trinidad) 0 Atlético Florida (Florida) 0; Litoral tuvo fecha libre. Posiciones: Atlético Florida 4, Porongos 2 y Litoral 1.

Serie N

Ferrocarrilero (Empalme Olmos) 1 Piriápolis FC (Piriápolis) 1; San Carlos (San Carlos) tuvo fecha libre. Posiciones: San Carlos 4, Ferrocarrilero 2 y Piriápolis 1.

Serie O

Lavalleja (Minas) 0 Melo Wanderers (Melo) 1; Libertad (San Carlos) tuvo fecha libre. Posiciones: Lavalleja 3, Libertad 3 y Melo Wanderers 3.

DIVISIONAL B

Han quedado definidas las llaves de cuartos de final, tras la disputa de las revanchas de octavos. Estos fueron los resultados de los partidos de vuelta: Nacional (Salto) 5 San Eugenio (Artigas) 0 (7-1); Juventud Soriano (Mercedes) 0 San Carlos (Colonia) 4 (0-4); Nacional (Nueva Helvecia) 2 Fraternidad (J. E. Rodó) 2 (global 2-2, Nacional ganó por penales 4-3); Aguas Corrientes (A. Corrientes) 0 San Rafael (Rafael Perazza) 1 (3-2); Quilmes (Florida) 0 Defensor (Paso de los Toros) 0 (2-0); Nacional (Florida) 3 Progreso (Estación Atlántida) 0 (3-1); Atlético Fernandino (Maldonado) 0 Soca FC (Soca) 0 (1-2); Pan de Azúcar (P. de Azúcar) 1 Punta del Este (P. del Este) 0 (1-3).
Las llaves quedaron así: Nacional (Salto)- San Carlos, Nacional (Nueva Helvecia)- Aguas Corrientes, Quilmes- Nacional (Florida), Soca- Punta del Este. → Leer más

Deportes

Campeonato de Honor Sub 18 comenzaría el 4 de agosto

En la víspera se llevó a cabo en la Liga de Fútbol de Paysandú le reunión pactada entre el Consejo Directivo Central (CDC) y los clubes interesados en participar del próximo Campeonato de Honor 2024 en la categoría Sub 18, para el cual quedaron definidos algunos detalles como la forma de disputa, restando realizar el sorteo del fixture y que tendría como fecha de inicio el 4 de agosto.
Las instituciones que dirán presente en la nueva temporada y que formaron parte de la reunión con el CDC fueron: Rampla, Litoral, Bella Vista, Huracán, Estudiantil, Barrio Obrero, Bohemios, Independiente, Sud América, Progreso, Wanderers, Nuevo Paysandú y Centenario; Juventud Unida no hizo acto de presencia pero sí confirmó su participación en el certamen, completando así los 14 clubes que competirán en la temporada de la categoría. Por su parte, los clubes que se bajaron del campeonato fueron: Deportivo Guaviyú, Independencia, Boca de Sacra, Piedras Coloradas y Boston River.
El certamen comenzará con un Torneo Clasificatorio con modalidad todos contra todos, a una rueda, y las instituciones decidieron por mayoría (ocho votos contra cinco) que los seis primeros equipos de la tabla de posiciones clasificarán a la Liguilla. El ganador del Clasificatorio se asegurará un lugar en la definición, mientras que el ganador de la Liguilla, de no ser el campeón de la fase clasificatoria, avanzará a una finalísima.
Por otra parte, se confirmó que las jornadas se jugarán principalmente los domingos a la mañana y las entradas tendrán un valor de $100 anticipadas y $120 en puerta.
Quedó aprobado por todos los clubes en conformidad del Consejo Directivo Central que en caso de que una institución decida desistir de la competencia, en cualquiera de sus instancias, deberá seguir pagando los déficit que genere el torneo y abonar una multa de 11UR.

DEFINICIÓN SUB 15

En cuanto a la definición del Torneo de Honor Sub 15, en la pasada jornada quedaron definidos los cruces liguilleros, que tendrán los dos partidos disputándose en simultáneo el domingo a las 10.30 con los duelos correspondientes a la primera fecha. En la primera etapa, Bella Vista se medirá ante Huracán en Parque Don Bosco, mientras que Bohemios hará lo propio frente a Progreso en el Complejo Collares. De no ser Bohemios, campeón del Clasificatorio, ganador de la Liguilla, habrá una finalísima para conocer el campeón de la temporada. → Leer más

Policiales

Colisión dejó un hombre y un niño con lesiones

Un niño de 8 años y un hombre sufrieron lesiones al verse involucrados en un accidente de tránsito pasadas las 13 de la víspera.
En base a la información recabada por EL TELEGRAFO, circulaban a bordo de la motocicleta Yumbo, con chapa matrícula ICU 6342, por avenida Soriano en dirección al oeste. Al llegar a la intersección con Ciudad de Young el birrodado impactó contra el lado derecho del automóvil Toyota empadronado como IAD 1985, que era conducido por un hombre y se dirigía hacia el norte.
Se hicieron presentes efectivos de la Comisaría Tercera, que solicitaron una ambulancia. Examinados, ambos motociclistas fueron diagnosticados con politraumatismos y derivados para su mejor atención al Hospital Escuela del Litoral. Por su parte, Policía Científica efectuó el relevamiento de rigor. → Leer más

Deportes

Tauro y Generación Dorada son finalistas de la OBA

El sábado en el gimnasio de Touring se jugaron los terceros partidos de las llaves de semifinales de la Organización del Básquetbol Amateur (OBA) y con las victorias obtenidas, por Tauro y Generación Dorada son finalistas de la Copa de Oro y Plata, respectivamente.
La etapa la abrieron Generación Dorada – River Plate, que llegaban igualados y buscaban el pasaje a la final por Copa de Plata. Con la victoria 53 a 48 el equipo dorado se quedó con el ticket a la final en la que enfrentará a Paysandú Golf Club el próximo sábado. Más tarde se midieron Perdón Mala Mía y Tauro, y en el duelo definitorio el vigente campeón Perdón Mala Mía no pudo con los toros, que fueron los vencedores del encuentro, con un marcador de 42 a 34 repitiendo el buen rendimiento del juego dos, para quedarse con el último cupo disponible a la final por Copa de Oro y marcar que el torneo tendrá un nuevo monarca.
De esta manera, las finales que se jugarán el sábado quedaron definidas y por la Plata se enfrentarán Generación Dorada – Paysandú Golf Club, que además abrirán la jornada, luego será tiempo de Bears – Tauro por Copa de Oro.

→ Leer más

Deportes

Se reinició el básquetbol de formativas con mucha actividad

Pasó el receso invernal para nuestro básquetbol, y aunque no se fue el frío sí se fueron las vacaciones de invierno, por lo que las formativas del básquetbol sanducero coparon las canchas durante el fin de semana. A continuación, los resultados de los partidos jugados.

FEMENINO U18

Las gurisas de la U18 jugaron una fecha muy importante, la 6ª del Torneo de Honor “Ricardo Alderete”, etapa que dio cierre a la fase regular y que definió los cruces de Playoffs. Allavena 56 Pelotaris 45 (foto) y Wanderers 43 Remeros de Mercedes 54 fueron los resultados de la fecha, y las posiciones quedaron así: Remeros 12, Allavena 9, Pelotaris 8 y Wanderers 7- Los cruces de semifinales serán Remeros- Wanderers y Allavena- Pelotaris.

U14

Se jugó la 6ª fecha del Honor y un adelanto de la 7ª (Touring 58 Quebracho 52). Los resultados de la sexta fecha: Pay Cap 56 Touring 30, Wanderers 69, Allavena A 73, Allavena B 29 Colón 49. La tabla está así: Allavena A y Colón 12, Wanderers,Pay Cap y Touring 9, Pelotaris 8, Allavena B 7, Quebracho 6.

U16

La 6ª fecha tuvo estos resultados: Wanderers 118 Allavena A 62, Touring 68 Quebracho 44, Allavena B 24 Pelotaris 146, Pay Cap 38 Colón 59. La tabla tiene a Wanderers con 12, Allavena A 10, Pelotaris, Touring y Colón 9, Allavena B 8, Pay Cap 7 y Quebracho 5.

MINI

El torneo “Al Aro” tuvo tres partidos por la 13ª fecha: Pay Cap 14 Touring 82, Wanderers 37 Colón 42, Allavena 66 Quebracho 9. La tabla tiene a Pelotaris y Colón con 19, Allavena 16, Wanderers 15, Quebracho y Touring 14, Pay Cap 11. → Leer más

Rurales

Contribución al PBI del sector agroindustrial cercano al 16%

El documento “Sector ganadero en Uruguay” de Uruguay XXI que en 40 páginas analiza el rol y la importancia de la ganadería en nuestro país, al considerar el sector agroindustrial, sostiene que su contribución al PBI fluctúa entre el 14 y el 16%.
El texto presenta datos e información en general de la ganadería, pero también particular de la ganadería vacuna, ovina, porcina, aviar y láctea.
La agroindustria, además de su participación directa, genera efectos positivos en otros sectores, con encadenamientos hacia atrás (aumentando la demanda de servicios de transporte, almacenamiento, producción de insumos, telecomunicaciones, etc.) y hacia adelante (gran parte de la producción agroindustrial nacional sirve como insumo para otras industrias).
En 2023, aproximadamente 107.000 personas trabajaron en actividades de ganadería e industrias relacionadas. De este total, el 73% se desempeñaron en la actividad primaria, mientras que el 27% restante fueron empleados por la industria.
El sector ganadero mantuvo su liderazgo como el principal exportador de Uruguay, generando ingresos por U$S 3.148 millones en 2023, un nivel comparable al récord de exportaciones de 2021. Dentro de las exportaciones del sector ganadero, los productos cárnicos totalizaron U$S 2.653 millones en 2023, correspondientes a 693.000 toneladas.
Las exportaciones uruguayas de productos ganaderos llegaron a casi 100 destinos en 2023, con una fuerte participación de países de Asia y Medio Oriente (41%), Europa (20%) y América del Sur (17%). China fue el principal destino de exportación para la ganadería uruguaya, concentrando el 33% de las ventas externas del sector. → Leer más

General

Ride Gastronómico: una propuesta para ampliar conocimientos técnicos

El Ride Gastronómico se efectuó bajo la coordinación de la directora de Desarrollo Productivo de la Intendencia de Paysandú, Antonella Goyeneche, y se entregaron certificados a los participantes en los cursos de Diseño e Innovación en Empanadas, dictado por la chef Marisa Sclavo. Además, se entregaron certificados del curso Terrori Sanducero & Maridaje de sus Vinos, brindados por el chef Ian Escobar y la enóloga Carolina Falcone.
Sclavo resaltó los distintos “niveles de conocimiento dentro de los participantes, el afán de aprender y las ganas de tomar el conocimiento y de transmitirlo para el desarrollo de sus empresas. Eso ha sido lo más importante. No solamente estaban aprendiendo la parte gastronómica, sino el interés en proyectarse y hacer cosas distintas para atraer un público diferente. La parte de innovación presentó ideas con algún delivery diferente, poder hacer un catering con las mismas propuestas y creo que el concepto que quedó armado es muy positivo”.
La chef destacó “la diversidad de los participantes aunque, obviamente, son mayoría las mujeres que llevan adelante este tipo de acciones que son más independientes. Hubo grupos familiares y que, de hecho, al curso lo hicieron en familia para ver la proyección del emprendimiento y mejorar”.
→ Leer más

Rurales

Mañana comienza Expo Rural de Palermo en Buenos Aires

Se inicia este miércoles, extendiéndose hasta el domingo 28 de Julio, la tradicional Expo Rural de Palermo en Buenos Aires. “El campo es mucho más que campo” es el lema para la 136.° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.
Entre las principales novedades que tendrá el evento, se destacan los 400 expositores comerciales que estarán distribuidos en el predio, 15 provincias (Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe, Catamarca, San Luis, San Juan, Corrientes, Entre Ríos, Chubut, Salta, Chaco, La Rioja, Río Negro y Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y más de 2000 animales, entre los que se destacan 5 nuevas razas participantes: San Ignacio (Bovinos), Curly Horse, Welsh Mountain Pony y Welsh Pony (Equinos), Charollais (Ovinos), Kalahari (Caprinos).
Además, la Expo estará marcada por grandes celebraciones: los 100 años de la Asociación Argentina de Criadores de Hereford, los 80 de la Asociación de Criadores de Hampshire Down, los 70 años de la Asociación de Criadores Brahman de Argentina y los 40 que festejan tanto la Asociación Braford, como la Asociación de Criadores de Caballos de Polo.
Precisamente, este martes 16 ingresará al predio el primer animal y será un reproductor Hereford, en conmemoración de los 100 años de la asociación.
Por segundo año consecutivo se llevará adelante un encuentro interreligioso. Por otra parte –y como ya es costumbre–, las rondas de negocios y las jornadas académicas de alto valor técnico tendrán un lugar preponderante durante toda la Expo. De igual manera el mundo de las empresas y startups Agtech se verá representado en un salón exclusivo, dedicado a este ecosistema.

Acto inaugural

En esta edición habrá un cambio importante en el acto inaugural, que normalmente se realizaba los sábados. Esta vez será el domingo 28 por un tema de agenda.
Es que luego de 4 años, el acto contará con un presidente de la Nación. Javier Milei confirmó su participación para ese fecha emblemática, pero también avisó que antes visitará la muestra.
En un primer momento se conjeturaba con la idea de que ese domingo también estén los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Paraguay, Santiago Peña. Pero por ahora las autoridades de la Rural no confirmaron la presencia de ambos mandatarios.
Según explicaron, Lacalle Pou puede llegar a la muestra pero no la fecha del acto de inauguración. Peña, por su parte, tiene un viaje a Europa programado y no se sabe si llegará al tradicional evento.

Los que recorren más kilómetros

Entre los que viajarán más kilómetros seguramente estarán las cabañas Brangus y Braford, las dos razas sintéticas que conjugan la rusticidad de la sangre india Brahman con la cualidad carnicera de las británicas Angus y Hereford y que han sido la llave para la expansión ganadera a todo el norte del país.
Hace pocas semanas en Riachuelo, Corrientes, estas razas tuvieron sus exposiciones nacionales, de las que participaron cerca de 1.000 ejemplares. Pero para todos los criadores llegar a la capital federal es un sueño en el horizonte y la élite genética hace el esfuerzo por participar. Brangus dirá presente con más de 78 cabañas y el récord para la raza de 185 animales inscriptos, mientras que Braford expondrá 150 animales de 50 cabañas.
Tanto Brangus como Braford tendrán sus juras entre el lunes 22 y el miércoles 24, y luego realizarán sus tradicionales remates en los que se suele alcanzar valores récord que sientan precedente.

100 años del Hereford

Una historia más larga que las razas sintéticas en la ganadería argentina tiene la raza Hereford, cuya asociación está cumpliendo nada menos que cien años en la Argentina y lo celebrará con una participación contundente en la Rural, llevando 106 animales de 33 cabañas.
Paulo Prado, responsable comercial de cabaña Jotabe de Caldenes, con más de 70 años de trayectoria criando Hereford en el noroeste de la provincia de Buenos Aires y 50 años participando ininterrumpidamente en la expo, sostuvo a Clarín que es importante Palermo porque es “la vidriera de la genética argentina”. → Leer más

General

Los desafíos del empleo juvenil (III)

En la presente entrega finalizaremos la consideración de la publicación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) titulada “Aspiraciones versus realidad: propuestas para reducir la brecha entre las aspiraciones de los jóvenes y las oportunidades del mercado laboral en Uruguay”. Para facilitar la lectura utilizaremos el orden numérico previo.

4. Políticas públicas

El informe enumera, sin intentar ser exhaustivos, algunas líneas de acción para orientar las políticas públicas que debería desarrollar Uruguay:

4.1) Asegurar trayectorias educativas

Según el informe, “un reto pendiente para una gran cantidad de países de Latinoamérica y el Caribe, incluido Uruguay, es lograr que todos los alumnos se gradúen del ciclo secundario con un nivel de habilidades cognitivas, técnicas y socioemocionales que les permita continuar aprendiendo durante toda su vida, acceder a empleos de alta calidad y ser buenos ciudadanos. (…) A nivel familiar, se puede brindar información útil a los alumnos y a sus cuidadores y reducir las barreras económicas. A nivel institucional, es importante la detección precoz del riesgo de abandono y promover un entorno estimulante y seguro y una oferta educativa flexible, así como contar con docentes cualificados y con metodologías pedagógicas pertinentes y actualizadas”.

4.2) Proveer información y orientación

El documento destaca que “el final de la adolescencia está caracterizado por una serie de decisiones con impactos perdurables que se suelen tomar con poca información. En Uruguay, la alta concentración de aspiraciones sugiere que los jóvenes solo conocen una pequeña cantidad de opciones de carrera. (…) Esto requiere el desarrollo de sistemas de información sobre la oferta educativa, los resultados educativos y las oportunidades de empleo, así como también herramientas que permitan predecir la demanda laboral futura y las habilidades que se van a necesitar”.

4.3) Reducir el desajuste de habilidades

Para los autores de esta publicación “una gran cantidad de jóvenes en Uruguay tiene empleos que no se relacionan con lo que han estudiado, lo cual implica un desperdicio de talento que de aprovecharse mejor podría redundar en ganancias de eficiencia para toda la economía. (…) Tanto empresas como jóvenes están insatisfechos por la desconexión entre lo que se enseña y lo que se requiere en el mundo laboral. Esto pone de manifiesto la necesidad de revisar, ajustar y modernizar la oferta educativa y de capacitación laboral para garantizar una mejor adaptación a las necesidades cambiantes del mundo laboral a nivel local y global y una mayor pertinencia de los contenidos ofrecidos”.

4.4) Promover el acceso a un primer empleo de calidad y facilitar los emprendimientos juveniles

Sobre este tema los especialistas del BID hacen hincapié en que “el primer empleo de una persona puede tener efectos permanentes y determinar la trayectoria laboral futura. Los jóvenes en Uruguay en su mayoría obtienen su primer empleo entre los 15 y los 19 años. Además, la mayor barrera percibida por los jóvenes para encontrar empleo es la falta de experiencia. Existe por ende la oportunidad de promover un adecuado inicio de carreras profesionales mediante un primer empleo en el que los jóvenes puedan progresar profesionalmente. (…) Por otro lado, dado que muchos jóvenes en Uruguay se proyectan como emprendedores, pero enfrentan barreras para llevar a cabo sus emprendimientos, existe una oportunidad de implementar políticas para promover el emprendedurismo joven, mediante capacitaciones o facilitando el acceso a financiamiento. Es importante que todas estas políticas públicas incluyan incentivos para la formalización”.

4.5) Reducir los estereotipos de género

Finalmente, el documento subraya que “los estereotipos de género influyen en la elección de carrera y de ocupación y contribuyen a la baja representación de las mujeres en ocupaciones de altos salarios como la tecnología, la informática y la ingeniería. Para Uruguay, se estima que la eliminación de barreras ocupacionales que enfrentan las mujeres con relación a los hombres generaría ganancias de más de 16% del Producto Bruto Interno (PBI). (…) Dentro de las intervenciones que han mostrado ser exitosas para disminuir estereotipos, se encuentran los modelos de conducta (o modelos a seguir). Por ejemplo, emparejar a los alumnos que se enfrentan a estos estereotipos con profesores con identidades similares mejora el rendimiento escolar y los intereses profesionales, tener profesoras de matemáticas en la escuela secundaria incrementa la probabilidad de las niñas de tomar clases relacionadas con STEM (sigla en inglés que significa Ciencia, Tecnología, Ingeniera y Matemáticas) y mejora resultados en pruebas estandarizadas”.

Dr. Rodrigo Deleón

DELEÓN ABOGADOS – 33 Orientales 989 – Paysandú – Celular: (099) 10-33-13 – E-mail: rdeleon1370@gmail.com → Leer más

General

Leve incremento en venta de automotores; más automóviles y estabilidad en las SUV

En el mes de junio hubo un leve crecimiento –del orden del 1,5 por ciento– en las ventas de automotores de todo tipo, destacándose el crecimiento sensible en el caso de los automóviles, una estabilidad en la colocación de SUV y una caída en los utilitarios en este período de 2024.
Los datos de la Asociación Comercio Automotor del Uruguay (ACAU) indican que en 2023 se colocó un total de 5.178 unidades cero kilómetro, en tanto que en el mismo mes de este año este guarismo fue de 5.257, lo que arroja el mencionado porcentaje del 1,5 por ciento en el total de vehículos. → Leer más