
El actual secretario general de la Intendencia de Paysandú, Fermín Farinha, será el candidato a diputado por la lista 51 del Partido Nacional. Así lo anunció Nicolás Olivera en las últimas horas, durante una entrevista que tuvo con el director de EL TELEGRAFO, Alberto Baccaro.
“Un hombre de nuestra confianza” aseguró Olivera. “No concibo una intendencia con los resultados que hemos tenido sin la figura de Fermín Farinha. Es un hombre cuya vida no está vinculada a la política partidaria, pero sí vinculada a la política con P mayúscula”.
Farinha es doctor en Derecho y Ciencias Sociales (UdelaR); asesor y docente externo de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep); abogado del Tribunal de Cuentas entre 2005 y 2022; y tutor virtual de la OEA.
Nicolás Olivera recordó que “cuando tuve licencia y no estaba en Paysandú, ocurrió la turbonada del 11 de julio del 2022. Fermín ocupaba la responsabilidad de intendente. Fue uno de los momentos más complejos que tuvimos que vivir en estos años. Realmente me sentí tranquilo al saber que estaba un hombre como Farinha al frente de la situación. De verdad estuvo a la altura. Por eso lo queremos como diputado por los próximos cinco años. En una suerte de tándem. Él como representante, con un gobierno que lidere Álvaro Delgado y nosotros desde la Intendencia. Hemos sido un buen equipo y vamos a seguir siendo un buen equipo”.
“Lo que define y es identitario del proyecto de nuestra lista 51 es que toda la gente que la integra está vinculada al hacer. No es gente de dinero, de fortuna. Es gente que viene del hacer, del trabajo”, subrayó Olivera.
Farinha “encabeza este grupo que lo integran también Gabriela Gómez, una mujer que dedica horas y miles de kilómetros a estar permanentemente en cada lugar del interior; Daniel Arcieri, un hombre que la presentación que se le puede hacer es su trayectoria, su vocación de hacer en cada lugar que le ha tocado ocupar; los alcaldes de Guichón (Martín Álvarez), Lorenzo Geyres (Graciela Barrutte), Piedras Coloradas (John Cáceres) y Quebracho (Silbia Visoso)”.
“FORMO PARTE DE UN GRAN EQUIPO”
Fermín Farinha aseguró durante el encuentro con Alberto Baccaro que su postulación es “una gran responsabilidad”. Destacó que “formo parte de un gran equipo, de un proceso que se ha venido construyendo de menos a más. Tuve la oportunidad de acompañar a Nicolás Olivera en los cinco años que fue diputado. Pude entonces visualizar lo que es el ejercicio de la representación del departamento”.
Subrayó que “estamos en un proyecto de trabajo donde cada uno tiene un rol por cumplir. Eso se ha demostrado en los hechos, en el hacer, en interactuar, en articular cada uno de los proyectos que se han podido concretar y que son transformadores para Paysandú. Eso me ha dado una experiencia que ahora la quiero volcar a través de la diputación, que permita además seguir gestionando recursos para el departamento”.
Dijo que su experiencia en la administración pública le permite “saber adónde ir a gestionar y solicitar acciones que por el centralismo de nuestro país determinan tener que hacerlo en Montevideo. El objetivo es tener una presencia firme, sobre todo con la responsabilidad de este proyecto de la lista 51, que no está centrado en nombres”.
“REELEGIR UN BUEN GOBIERNO”
“Tenemos el proyecto de reelegir un buen gobierno, pensando en el país, pero también pensando en Paysandú”, aseguró Nicolás Olivera.
Destacó que “este ha sido un buen gobierno para Paysandú, que ha venido a saldar deudas históricas con el departamento. Cosas que han estado en la demanda durante mucho tiempo, que con el esfuerzo conjunto de un gobierno departamental que trabaja en sintonía con un gobierno nacional que escucha y da respuesta, hemos logrado grandes cosas”.
Recordó que “tenemos la mayor inversión en la historia de Paysandú en vivienda de 54 millones de dólares, con 683 soluciones para quienes vivían en asentamientos. También la inversión en el aeropuerto internacional, en la planta de tratamiento de efluentes. Y también hay que recordar muy especialmente el aporte de Presidencia para el desarrollo del proceso universitario en Paysandú”.
“Más que por una idea, estamos militando por hechos. Con gente que ha cumplido con Paysandú y queremos que siga cumpliendo”, aseguró.
Expresó su certeza de trabajar “con gente que sintoniza las mismas prioridades, que sabe cómo funciona el aparato estatal y sobre todo que lo que tiene para mostrar en su currículum son hechos, cosas concretas. No hay proyecto en Paysandú que no tenga la firma de Farinha con la mía”.