
En los próximos días visitará Paysandú el nuevo embajador de Suiza, doctor Álvaro Borgui, quien inició su actividad diplomática en setiembre. Durante su paso por la ciudad, participará en varias actividades organizadas por la Sociedad Suiza de Paysandú, en algunos casos conjuntamente con la Alianza Francesa y la Intendencia Departamental. Además, se pondrá en contacto con la colectividad suiza para continuar trabajando de manera coordinada.
Jornada de cine suizo
El viernes 11, a las 20, en la Alianza Francesa de Paysandú (19 de Abril 1024) tendrá lugar una jornada de Cine Suizo. A las 18 se proyectará la película “Inferno in Paradiso” (2022), dirigida por Tiziana Caminada. “El paraíso de olivos se convirtió en un infierno: el aire, la tierra y el agua están envenenadas”, dice la sinopsis.
“Las comodidades y las ganancias del norte de Europa transformaron el sur en un gran tacho de basura, lo que produce la muerte de sus habitantes. Pero una resistencia organizada contra el estado italiano busca terminar con la codicia desmedida”.
A las 20 se exhibirá “The Land Within” (2022), dirigida por Fisnik Maxville. “Luego de años de ausencia, Remo, huérfano, regresa al pueblo de su infancia en los Balcanes”, anuncia la sinopsis. “Allí debe ayudar a su prima adoptiva, Una, con la exhumación de una fosa común que contiene a la mayoría de los miembros de su familia, enterrados allí durante la guerra. Pero los cuerpos revelan secretos familiares que harán que Remo y Una cuestionen su pasado y su futuro”. Ambas películas están subtituladas en español. La entrada es gratuita. La actividad es organizada conjuntamente con la Alianza Francesa.
Teatro y música
El sábado 12, a las 14, la Comisión Directiva, junto con los socios y amigos de la Sociedad Suiza, recibirán al embajador Álvaro Borgui y a la delegada Melina Rocha en la sede de la institución (Florida 1022, entre Montevideo y 33 Orientales).
A partir de las 20, en el Teatro Florencio Sánchez, habrá una función de Las rosas de Luisa, una obra de teatro en lengua de señas interpretada por un grupo de teatro sordo, con subtítulos integrados. Se trata de una adaptación de la obra Los derechos de la salud, de Florencio Sánchez. La actividad es organizada junto a la Intendencia de Paysandú. La entrada es gratuita.
Simultáneamente, también a las 20, tendrá lugar en la Parroquia del Sagrado Corazón la primera edición del festival coral organizado por el Coro Polifónico de la Sociedad Suiza. Junto al coro anfitrión, se presentarán los coros “Cantare Ha Senso”, de la Asociación Lucana de Paysandú, y “Encanto Vocal”, de Juan Lacaze. La entrada es gratuita.