La edila del Frente Amplio Natalia Martínez formuló un planteo en la Junta Departamental de Paysandú con el objetivo de que se remita un pedido de informes al intendente Dr. Nicolás Olivera respecto a las causas y eventuales medidas ante los incendios que se vienen registrando en forma recurrente en el Vertedero Municipal.
La representante de la oposición mayoritaria en el deliberativo departamental indica en su escrito enviado a la presidente de la corporación, Valeria Alonzo, que “de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 284 de la Constitución de la República y de la Ley N.º 9.515, solicito a usted que se sirva elevar al Sr. Intendente Departamental Dr. Nicolás Olivera el siguiente pedido de informes, con el fin de solicitar información detallada y precisa sobre los incendios recurrentes en el Vertedero Municipal”.
Señala al respecto que “desde hace varios días, vemos un gran foco activo que ha sido reportado por la prensa local y que pude comprobar personalmente. Este problema parece ser consecuencia directa de la mala gestión actual del vertedero, el cual se encuentra cada vez más deteriorado y descontrolado”.
Martínez pregunta concretamente: “1) ¿Cuáles son las causas específicas de los constantes incendios en el Vertedero Municipal?, 2) ¿Se han identificado responsables por estos incidentes recurrentes?, 3) ¿Qué acciones preventivas ha implementado la Intendencia para evitar estos incendios?”
Asimismo, pregunta: “4) ¿Qué se hace para controlar y extinguir los incendios en el vertedero?, 5) ¿Cuántos incendios se han registrado en el Vertedero Municipal en el último año 2024 y en lo que va de enero de 2025?, 6) ¿Puede proporcionar un registro detallado de los días, horas, duración y métodos de extinción de cada uno de estos incendios?”
Paralelamente inquiere “7) ¿Cuántos trabajadores hay en el vertedero, en cuantos turnos, qué tareas realizan y quiénes están encargados de controlar su funcionamiento?, detallando si estos trabajadores pertenecen a la Intendencia Departamental, a la Fundación A Ganar o a la empresa Sandeco SA”.
Pregunta además la edila si “8) Tanto el área de Aseo Urbano como la de Gestión Ambiental de la Intendencia, ¿han realizado estudios o evaluaciones sobre los efectos a corto y largo plazo en la salud de los residentes de San Félix y Casa Blanca, por los constantes incendios? ¿Han tomado muestras de suelo, agua y aire en la zona para medir el daño ambiental causado por los incendios?”
Agrega en su pedido de informes: “9) ¿Por qué, a pesar de la compra de una máquina encapsuladora de basura por un valor de 500.000 USD, el vertedero sigue en condiciones deficientes después de dos años de su instalación? 10) ¿Por qué si con la empresa Sandeco SA y la máquina encapsuladora se mejoraría, al día de hoy las pilas de basura llegan a la puerta de entrada del vertedero? Sin contar los basurales existentes a la vera del camino a Casa Blanca y en la propia puerta de ingreso al vertedero”.
“11) ¿Qué hace la empresa Sandeco SA en relación con los incendios y el manejo descontrolado del vertedero de Paysandú? Y ¿por qué no se están cumpliendo las responsabilidades de esta empresa en cuanto a ordenar y mantener en condiciones el vertedero?”, pregunta finalmente.
Be the first to comment