
Este martes 29 de enero, en la sede Paysandú, del Cenur Litoral Norte, se llevó a cabo una charla informativa sobre el Ciclo Inicial Optativo (CIO) del Área Social (AS), con el objetivo de informar a los futuros estudiantes acerca de las trayectorias que ofrece para comenzar en la sede Salto las carreras de Ciencias Económicas, Comunicación, Psicología; y que también en los años pares ofrece ingreso también a Turismo.
La presentación estuvo a cargo de la coordinadora del ciclo Cecilia Durán y contó con la participación de un grupo de estudiantes sanduceros, en su mayoría interesados por cursar las carreras de Contador Público y Licenciatura en Administración.
Durán detalló a los estudiantes los requisitos de ingreso y las características que tiene el CIO Social, que funciona como una puerta de ingreso para una variedad de carreras de la UdelaR, con materias comunes y también específicas para cada trayectoria.
“Es una puerta de ingreso que tiene la Universidad de la República, en este caso en el Cenur Litoral Norte, a través del cual se puede cursar a los primeros años de las carreras de Psicología, Comunicación, Contador Público y Lic. en Administración”, explicó Durán.
Los estudiantes realizaron consultas concretas y se interiorizaron acerca de las unidades curriculares que componen cada trayectoria, consultaron acerca de horarios, detalles específicos de los diferentes cursos.
Convivencia e interdisciplina
La coordinadora destacó que estudiar el CIO del Área Social en Salto a diferencia de los primeros años de las carreras en Montevideo ofrece a los estudiantes “la posibilidad de convivir en las aulas con estudiantes de otras carreras”, ya que por ejemplo los estudiantes de las diferentes trayectorias comparten unidades curriculares entre ellos y Ciencias y también con estudiantes que cursan en la región las licenciaturas en Trabajo Social y Derecho, Psicología, Turismo e incluso con estudiantes del Cenur Noroeste de las sedes Tacuarembó y Rivera.
Asimismo, sostuvo que el CIO AS establece una equivalencia de créditos con las carreras. “Estudiar por ejemplo en el CIO AS el Trayecto de Comunicación equivale al primer año de la licenciatura en Comunicación de la Facultad de Información y Comunicación, las materias están equiparadas, tiene la mismas unidades curriculares que en Montevideo, lo mismo pasa con la carrera de Contador Público y Psicología”. Otra de las ventajas que ofrece este ciclo, es que permite la inscripción independiente la orientación de egreso desde la educación secundaria.
Durán indicó que todos los trayectos del CIO AS son presenciales, “así como los parciales y exámenes son presenciales y se rinden en la sede de Salto. Por otro lado, tienen la posibilidad de hacer los trayectos de forma libre, y encarar el exámen en esa condición –por ejemplo con algunos requerimientos extras para la aprobación, una pregunta más, capaz algún texto más para leer–. Nadie se queda sin estudiar”, aseguró.
Curso de Introducción a la Vida Universitaria (IVU)
El Curso de Introducción a la Vida Universitaria es obligatorio para los estudiantes del CIO AS del Trayecto Psicología y Comunicación. Para las demás trayectorias se recomienda igualmente cursarlo. Este curso acredita para continuar con la materia Introducción a la Universidad.
Inscripciones 2025
Para este Ciclo Inicial Optativo del área Social las inscripciones se llevarán adelante a través del sistema centralizado de la UdelaR desde el 5 al 26 de febrero. Quienes deseen ingresar a la UdelaR en las trayectorias del CIO AS, deberán seleccionar el Cenur Litoral Norte y luego el ciclo y la trayectoria correspondiente a la carrera en la sede Salto. Completado el ciclo inicial se inscriben en el segundo año de la carrera en el propio Cenur Litoral Norte o continuar en la Facultad si así lo eligieran.