Coviapp inauguró 42 viviendas en altura en antigua Paylana

Cooperativistas y el intendente Olivera en la inauguración de Coviapp.

La Cooperativa de Viviendas Antigua Paylana Paysandú (Coviapp) inauguró su complejo de 42 unidades, construido en dos torres con dos ascensores y ocho pisos, con un salón de usos múltiples. De acuerdo al proyecto original, que llevaron adelante con el asesoramiento del Instituto de Asistencia Técnica Centro Cooperativista Uruguayo (IAT-CCU), la obra se extendía hasta finales de este mes con un tiempo de obra de 33 meses que el grupo de cooperativistas concluyó un mes antes.

El acto inaugural se realizó en los accesos al edificio, Horacio Meriggi 900, con la presencia de autoridades departamentales encabezadas por el intendente Nicolás Olivera y el secretario general Fermín Farinha, así como el exintendente Guillermo Caraballo.

Durante la oratoria, la presidenta de Coviapp, Silvana Almenares, recordó que “quedan cinco” del grupo inicial que comenzó en 2017 con el desarrollo del proyecto integral junto a otras cooperativas en el terreno de la antigua fábrica textil.

Suelo urbano

Coviapp, afiliada a la Federación Uruguaya de Cooperativas de Viviendas por Ayuda Mutua (Fucvam), recibió al secretario general de la mesa departamental, Marcelo Branca, al secretario gremial, Enrique Soria, y Fanny Campanella, en representación de la Dirección Nacional, quienes a su turno destacaron la calidad constructiva, así como las gestiones que se repiten conforme pasan las generaciones de cooperativistas para el acceso a una cartera de tierras, enmarcado en una historia que tiene más de medio siglo en Uruguay.

“Esperemos que se siga apoyando a estos proyectos, porque tener una cartera de tierras permite con más facilidad que se formen las cooperativas. Coviapp acortó camino porque la construcción en el terreno de la Paylana es un buen proyecto, pero queremos que las futuras generaciones tengan acceso al suelo urbano con servicios”, dijo Branca.

En representación del IAT-CCU, su presidente Arq. Horacio Pérez Zamora, resaltó la dureza de la etapa de obra que “lo vivimos día a día con todos los grupos y las postergaciones que hace cada uno para llegar a este sueño cumplido”. El encargado de la regional litoral, Arq. Gonzalo David de Lima, destacó que “fueron 32 meses de obra con la entrega un mes antes del plazo comprometido y es un hermoso desafío concretado con autogestión”. El director de la obra explicó que “el acceso democrático a la ciudad son lindas palabras, pero la realidad indica que 42 familias se instalan en una zona central de la ciudad con todos los servicios. En la esquina está el centro CAIF, enfrente está la UTU, la escuela Nº 33 y el Paseo Costero a pocas cuadras. Entendemos que esto puede ser un claro ejemplo para la construcción de una cartera departamental que el sistema cooperativo necesita para seguir avanzando”.

Insistencia y persistencia

El intendente Olivera recordó que en el pueblo La Cuchilla compartió en la mañana de ayer una inquietud similar con los pobladores del kilómetro 68 de la ruta 26. “Allí desde hace 40 años estaban esperando por una solución y María es el paradigma de lo que nos emociona. Crió a 12 hijos en algo que lamentablemente no podía llamarse vivienda porque lo únikco que sostenía ese hogar era la voluntad inquebrantable de salir adelante. Y después de tanto insistir, persistir y nunca desistir, había llegado el momento tan anhelado”.

Olivera enfatizó que “en cada inauguración a la que voy, hay un punto de contacto y es el coraje y la tenacidad que es propio de los sanduceros. Esto no se construye solo porque vienen recursos, sino que se construye con la perserverancia de mucha gente”.

Recordó que su “primer amor con la función pública tuvo que ver con la vivienda y ahí descubrí que es mucho más que cuatro paredes y un techo, sino que allí se empiezan a resolver otros problemas porque la realidad siempre será tozuda y es lo que ustedes construyeron”.

El acto culminó con la entrega de las llaves, la instalación de un tablado con la actuación de grupos de carnaval y Mentektos.