
En la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte la Facultad de Artes ofrece la Tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica, una opción académica que se ofrece desde hace 15 años y que tiene inscripciones de ingreso en este 2025, desde el 5 al 26 de febrero. La carrera permite una formación técnica y estética en el ámbito de la fotografía y sus aplicaciones tecnológicas. Esta tecnicatura es ideal quienes se manifiesten interesados en explorar y profundizar en el mundo de la imagen fotográfica desde una perspectiva tanto creativa como técnica. Desde su primera edición en 2004 la carrera ha consolidado una propuesta educativa que propicia el estudio de las técnicas, su diversidad creativa y usabilidad en relación a la producción fotográfica en diferentes soportes, en procura de una formación integral y crítica del estudiante. Al egreso el técnico universitario en tecnologías de la imagen fotográfica, será capaz de desarrollar productos fotográficos al mejor nivel, acorde a principios éticos y estéticos propios de un egresado universitario. Podrá generar productos fotográficos, así como relacionarlos, interpretarlos estéticamente y evaluar su integración a contextos diversos según su usabilidad. Asimismo poseerá conocimientos específicos en la disciplina como para poder incidir en el medio social e interactuar con profesionales de otras áreas a partir de las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la imagen fotográfica. La formación distribuida en seis semestres incluye tanto aspectos teóricos, así como una fuerte componente práctica, permitiendo un acceso adecuado y sin dificultades de adaptación a los cambios de la disciplina, sus diversas aplicaciones en lo profesional e integración a formas de educación continua.
El proceso de inscripción se realiza en el marco de las inscripciones generales para el ingreso a la Universidad de la República (UdelaR), las cuales están disponibles en el sitio web del Cenur Litoral Norte. Es requisito de ingreso contar con enseñanza secundaria completa, y no se requiere una orientación específica para habilitar la inscripción.
La carrera cumplió 15 años de apertura anual de inscripciones de forma ininterrumpida y cuenta actualmente con un interesante número de egresados y próximos a egresar que residen en la región. En los últimos meses del año 2024 estudiantes del sexto semestre realizaron una actividad presencial a la que asistieron estudiantes diferentes generaciones convocados por el desafío de reconstruir la historia del Instituto Nacional Escuela de Bellas Artes (Ienba) y la Facultad de Artes en Paysandú y las actividades en torno a la Tecnicatura en el Cenur Litoral Norte.
Opciones para estudiar en todo el país
La Facultad de Artes ofrece opciones para estudiar en los departamentos de Salto, Paysandú, Rivera, Rocha y Maldonado además de las opciones de la Facultad en Montevideo.
En Salto las opciones están vinculadas al Instituto de Música con la Tecnicatura en Dirección de Coros y las Tecnicaturas en Interpretación Opción Guitarra y Piano. Dado que son opciones para la que los inscriptos deben realizar una prueba de lectoescritura y conocimiento del instrumento. Las preinscripciones para estas carreras se recibirán desde el 3 al 12 de febrero y las pruebas de admisión tendrán lugar el 21 y 22 de febrero. En la sede Rivera (Centro Universitario Regional Noroeste) y la sede Rocha (Centro Universitario Regional del Este) la opción disponible es la Tecnicatura en Artes Plásticas y Visuales y exclusivamente en el departamento de Maldonado la Licenciatura en Lenguajes y Medios Audiovisuales. En Montevideo se dictan la Licenciatura en Danza Contemporánea, la Licenciatura en Artes (con variedad de opciones), la Licenciatura en Música (con variedad de opciones) y la Licenciatura en Interpretación Musical (con variedad de opciones).
También una carrera de pregrado denominada Ciclo de Introducción a la Música (CIM), que tiene una duración de 3 años y recibe estudiantes que hayan aprobado el Ciclo Básico de Enseñanza Secundaria.