Los trasplantes de pulmón muy pronto se realizarán en Uruguay

En noviembre de 2024 el Fondo Nacional de Recursos (FNR) aprobó el financiamiento de un centro para trasplante de pulmón en la Asociación Española luego de un llamado al cual solo esa mutualista se habría presentado.
Los trasplantes pulmonares de los pacientes uruguayos hasta el momento se realizan en la Fundación Favaloro de Argentina, financiados por el FNR a través de un convenio entre el Ministerio de Salud Pública de Uruguay y el Ministerio de Salud y Medio Ambiente de Argentina.
En 2014 se hizo un llamado a las instituciones interesadas en llevar a cabo esta práctica en nuestro país y comenzar así con las evaluaciones pretrasplante, las internaciones por complicaciones y los controles antes y después del trasplante. Recordemos que en Uruguay hay aproximadamente 25 pacientes que están en lista de espera y el 50% de ellos, no supera los 30 años.

AVANCES

Considerada una cirugía de alta complejidad, el trasplante de pulmón requiere de una capacitación especial del equipo quirúrgico y por ello hasta ahora las operaciones se siguen realizando en Buenos Aires. “El equipo de trasplante pulmonar va a comenzar a funcionar a partir de ahora, haciendo las evaluaciones pretrasplantes, haciendo el seguimiento postrasplante y haciendo la ablación, es decir, la extracción del órgano en los pacientes que han fallecido en Uruguay”, dijo en su momento la exministra de Salud Pública Karina Rando.
Un grupo de pacientes en lista de espera para ser trasplantados, pidieron que se agilizaran los trámites porque además de la cirugía, están los tiempos de espera para los especialistas y la reducción de costos de algunos prestadores de salud privados, entendiendo que muchos de estos pacientes son oxígeno-dependientes y los tickets son bastante caros. Cuando los trasplantes de pulmón se realicen en nuestro país, los costos se reducirían notoriamente y sería menor el tiempo de espera para la cirugía.

ACTUALIZACIÓN

De acuerdo con la información recabada por EL TELEGRAFO, ya se comenzaron a realizar las evaluaciones pretrasplante y seguimiento postrasplante en la Asociación Española y en febrero se hizo la primera ablación experimental en el país realizada por médicos uruguayos. Por otra parte, la capacitación del equipo quirúrgico se realizará en el correr de este año en España, por lo que los trasplantes se continúan realizando por el momento en Argentina mediante el convenio binacional en la Clínica Favaloro.