Ser el hijo del león santafesino es “una responsabilidad muy grande”

Nico Mattioli arribó a nuestra ciudad, para presentarse este lunes en el Anfiteatro del Río Uruguay, con “muchas” expectativas de que “va a ser una noche espectacular, una noche romántica sobre todas las cosas”. En la sala de conferencias del Gran Hotel, el hijo del ídolo popular Leo Mattioli manifestó a la prensa estar “muy contento” por presentarse en Paysandú, donde aunque “hacía tiempo que no venía”, recuerda a este público como “muy respetuoso” y que corea “las canciones”, por lo que “creo que va a ser una noche muy linda”, expresó.
Durante la conferencia, el artista de casi 32 años habló de su trayectoria artística en la que el 2024 “fue un año muy especial”, pues “hemos obtenido el premio Carlos Gardel, como Mejor álbum tropical. Y este año tenemos la posibilidad de que creo que vamos a estar nominados por nuestro último álbum ‘Conmigo te gustó”, tema “que grabamos con La Re Pandilla”, señaló. “Fue un año muy lindo; en lo profesional fue un año espectacular, donde hemos hecho muchos shows y este año 2025 también arrancamos con mucho trabajo, gracias a Dios”, celebró.

“TODO EL MUNDO QUERÍA PARTICIPAR DE UNA CANCIÓN DE MI PAPÁ”

Respecto a las colaboraciones, tan común en estos días en el mundo musical, el músico santafesino refirió que en su caso “yo empecé a fusionar con otros artistas tropicales que tienen distintos géneros dentro de lo tropical –Oscarcito (Blonde, líder de La Repandilla) es cumbia base”–, por “una cuestión de mutuo respeto con los demás artistas y una admiración sobre todo a mi papá. Todo el mundo quería participar de una canción de mi papá, querían hacer un fit (abreviación de featuring) en representación a la música de mi papá. Y partimos desde ahí, desde esa base de que todo el mundo quiere grabar una canción de Leo Mattioli y, por palabras de los demás artistas, ‘qué mejor que hacerlo con su hijo, que viene todo directamente de la familia”, destacó.

“HICIMOS LAS COSAS MUY BIEN”

Consultado sobre qué tan desafiante ha sido continuar el legado del león santafesino, confió en que “fue muy difícil, porque por ahí la gente piensa que ha sido mucho más fácil ser hijo de Leo Mattioli, cuando realmente a veces no lo es. Ser su hijo también conlleva una responsabilidad muy grande, hay que tomarlo con mucho respeto”. “Nosotros (lo) tomamos con mucho profesionalismo”, aseguró, para recordar que “van a hacer 14 años que trabajo en conjunto con mi hermana y con los chicos de la banda, todos familiares. Y (él) dejó la vara muy alta y, gracias a Dios, haciendo las cosas bien profesionalmente, siempre largando algo novedoso, siempre manteniendo un estilo, nunca nos fuimos de la rama de lo romántico, de lo tropical. Casi 14 años después puedo decir que, dentro de todo, hicimos las cosas muy bien”, reflexionó.
En este sentido, recordó que tras el fallecimiento de su padre, “teníamos 18 y 17 años, una edad muy corta para empezar a trabajar en el ambiente tropical, en el ambiente de la noche. Éramos muy chicos y mi hermana junto con mi madre empezaron a trabajar conmigo” en el rol de representantes, y luego –entendiendo que era momento de que su madre tomara “un merecido descanso”–, continuaron con su hermana Juli. “Creo que hoy es una de las mejores representantes de la movida tropical”, valoró, citando que “yo tengo hasta junio-principios de julio ya toda la agenda completa. Parte de lo que somos es ella, que maneja muy bien la agenda y todo lo que es la empresa Mattioli”, cerró.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*