
De María Agronegocios cuenta con una muy buena oferta de ganado en la región, para el 230° remate de Lote 21, a llevarse a cabo el miércoles 11 de junio a partir de las 9 horas, desde “Vía Disegno” en Ciudad de la Costa, oportunidad en la que se rematarán más de 6.000 vacunos y 1.000 lanares en todo el país. Es con la financiación del Banco Santander, además del Fideicomiso GTM (Ganadería Tres Millones) con tasas preferenciales para compradores en Lote 21.
Como es habitual, el remate se puede ver en todo el país por los canales de cable, Direct TV, Cable Visión y Telecable, además de la transmisión por streaming en YouTube, desde la web de Lote 21 o por la app del consorcio.
Diego De María manifestó a EL TELEGRAFO que “hace algunos meses yo decía que faltaría mucho ganado gordo, porque si bien había pocos verdeos, estos venían atrasados, y me llamaba la atención que la industria, en plena zafra de ganado de corral, el gordo seguía en suba, lo cual es un indicador”.
Entiende el director de la firma que “pasó lo que tenía que pasar. Ahora hay muy poco ganado gordo. Lo que hay especial de exportación de campo es lo que genera esa puja porque la industria tiene compromisos que debe asumir”.

“El precio del gordo ha venido subiendo todas las semanas”, precisó, acotando que “la pregunta que nos hacemos todos es hasta cuándo va a durar. Si miramos la situación de los mercados internacionales, incluso de acuerdo a lo que indica la misma industria, no hay nada que haga pensar que los precios puedan bajar”.
De todas maneras, le preocupa a De María que “frente a los países vecinos del Mercosur estamos muy por encima en el precio, con un novillo que tiene un precio de 1 dólar por encima en el kilo”. Y acotó que “debemos mirarlo con atención, porque si el resto de los países de la región no se van equiparando con los valores de Uruguay, algo está pasando”.
Sobre el mercado de reposición, explicó que “se viene manteniendo bastante estable. Hace una semana estaba algo más quieto, con gente diciendo hasta acá compro, pero ahora con la oferta más reducida y el aumento en el precio del ganado gordo se viene entonando un poco, ya que hay dificultades para conseguir oferta”.
LA OFERTA
Sobre la oferta de la firma sanducera, Diego De María indicó que “nos encuentra con una muy linda oferta de vacas de invernada. Son cinco lotes, la mayoría ganado nuevo, de muy buen diente. Ganado pesado de 430 y 440 kilos. En la zona de Tres Bocas tenemos un lote de vacas que pesaron 443 kilos el día de la certificación. Ganado pampa bien pesado y como para meterle 100 kilos más, que es lo que está premiando la industria”. En el mismo establecimiento, se oferta un lote de 36 vaquillonas de 2 y 4 dientes, “todo origen toros de Ataliba y Ñu Porá; un ganado Hereford muy lindo para seguirlo”, dijo De María.
También citó la consignación de “otro lote de vacas de invernada en la zona de ruta 90, pesadas y nuevas, de unos 430 kilos. En Piñera de Carlos Hiriart Azzato, un lote de muy buen ganado sola marca, pasando holgadamente los 430 kilos, también origen de toros de Ataliba y Ñu Porá. En lo de Raúl Acosta en San Javier, “tenemos un lote muy lindo sola marca de 22 terneros negros y caretas, destetados y castrados de 190 kilos. En ese mismo establecimiento tenemos 15 vacas de invernada, también ganado nuevo y de muy buena carcasa y estado, como para meterle más kilos”.
CONDICIONES
Remarcó De María que “todos los lotes están ya subidos a la web con sus videos e informes correspondientes, y habilitados para realizar el “Pique 21”, por el que el potencial comprador se verá beneficiado por el 1% en caso de terminar comprando el lote, además del descuento del 2% en caso del pago contado”.
Sostuvo que “por cualquier consulta, llamar a los celulares 099724117 o 098702484, que con gusto responderemos, o si lo prefieren nos encuentran en nuestro escritorio en Avenida Wilson Ferreira Aldunate 1769”.
Be the first to comment