
Las horas de tensión que se viven en Medio Oriente luego de los ataques de Israel contra Irán, que comenzaron en la madrugada de este jueves, pueden parecer algo lejano, sin embargo, dos políticos uruguayos están en este momento en Israel; uno es el intendente electo de Paysandú, Nicolás Olivera, el otro es el de Salto, Carlos Albisu.
Están en ese país junto a representantes de Panamá, Guatemala, Paraguay, Colombia, Argentina y Brasil.
Los dirigentes blancos se encontraban alojados en un campus universitario y aproximadamente a las 03:00 horas (hora local), momento en el que sonaron las alarmas, tuvieron que dirigirse a un refugio.
“Nosotros estamos en una localidad que se llama Beit Berl, a 20 kilómetros de Tel Aviv. Empezó toda una conmoción; empezó a sonar la sirena y algunos, con un poco más de pánico que otros, empezaron a golpear las puertas, a gritar y a llamar”, contó Olivera.
“Hablamos con un experto en inteligencia israelí, que nos estaba dando una charla y evacuando consultas. Obviamente, va a haber una respuesta de Irán, más allá de que Israel está preparado para amortiguar ese tipo de cosas”, comentó.
Por su parte, Albisu informó que, además de recibir la llamada de Luis Lacalle Pou, también se comunicaron con ellos el presidente Yamandú Orsi y el canciller Mario Lubetkin.
“[Presidencia] está en comunicación con las embajadas y viendo la salida; la embajada de Israel en Montevideo está en contacto permanente conmigo y con mi equipo”, comentó el futuro jefe comunal salteño.
A su vez, señaló que los aeropuertos están cerrados y hay toque de queda. “Se está a la espera de la respuesta de Irán. Entramos y salimos cuando suenan las sirenas”, relató.
Debido al estado de emergencia que rige en todo Israel los aeropuertos están cerrados, no hay vuelos, por lo que hasta nuevo aviso Olivera y Albisu no pueden salir del país.
“El espacio aéreo está cerrado, por ahora no podemos volver, pero estamos bien”, aseguró Albisu.
De acuerdo a la información local que manejan Albisu y Olivera, hubo un ataque con drones desde Irán que fue interceptado por Israel.
El primer ministro israelí dijo: “Golpeamos el corazón del programa de enriquecimiento nuclear iraní. Atacamos la principal instalación de enriquecimiento nuclear iraní de Natanz. También golpeamos el corazón del programa iraní de misiles balísticos”, afirmó.
El gobierno iraní aseguró que los ataques de Israel contra sus instalaciones militares y nucleares son una “declaración de guerra” y pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que actúe.
Por su parte, Donald Trump hizo ciertas declaraciones que no ayudaron a calmar los ánimos. Por ejemplo, le dijo directamente a Irán que “negocien antes que no quede nada”.