Presidente Orsi: Más presos no es una solución de fondo “es pan para hoy y hambre para mañana”

(SUBRAYADO – TELEMUNDO)
El presidente de la República, Yamandú Orsi, dijo que la muerte de cuatro reclusos en el antiguo Comcar dejó “en evidencia la situación dramática que tenemos”. “Lo que Miguel Petit viene diciéndonos hace tiempo. Hay que resolver rápidamente o avanzar hacia una solución real”, sostuvo.
Lo calificó de “lamentable” y “doloroso” y se refirió a “compatriotas que más allá de la situación se merecen ser tratados con respeto”. En ese sentido, dijo que seguirán la línea de lo planteado por Petit y que hay un plan del ministro del Interior.
“Lo que nos pasa ahí adentro no es solo por el hecho de que tengamos más población carcelaria, evidentemente la solución se complejiza cada vez más cuanto más población tenés. Porque precisás más recursos. Ahora, hay un tema de fondo y de raíz, que hace años se viene planteando desde el Comisionado Parlamentario y que a su vez hay que reconocer que cualquier política que apunte a tener cada vez más presos y no solucionar el problema de fondo, es pan para hoy y hambre para mañana”, sostuvo.
Este lunes murieron cuatro reclusos en su celda, tras un enfrentamiento con otros presos, que tiraron un trozo de colchón prendido fuego.
En otro orden, el mandatario consideró “muy importante” los artículos que fueron aprobados en la Rendición de Cuentas con los votos de Cabildo Abierto vinculados al aumento del tope de endeudamiento.
“Históricamente se ha resuelto así, seguimos en la misma línea. Los gobiernos que acceden resuelven los compromisos asumidos por gobiernos anteriores en una relación de continuidad, por lo tanto, esta aprobación no hace otra cosa que mostrar que hay una línea en el país que se continúa”, afirmó en rueda de prensa tras participar del acto por el aniversario del natalicio de José Gervasio Artigas. Consultado sobre las amenazas que denunció haber recibido el diputado cabildante Álvaro Perrone luego de dar su voto en el Parlamento, Orsi respondió: “Pienso que debe ser un malentendido. No puedo creer que eso esté pasando en mi país, no me lo imagino”.
Por otra parte, Orsi se mostró optimista por la situación de los militares uruguayos que están en misión de paz en el Congo y esperan ser relevados para volver el país. El canciller Mario Lubetkin viajó en Nueva York para realizar gestiones en persona ante autoridades de Naciones Unidas con el objetivo de lograr el relevo de entre 150 y 200 militares uruguayos. “En las últimas horas del día de hoy alguna solución va a haber”, estimó el mandatario al ser consultado sobre el tema en el marco de los festejos por los 261 años del nacimiento de José Artigas en Sauce. “Esperemos que mañana el ministro vuelva con algún adelanto de lo que se puede hacer que es el relevo de parte del contingente uruguayo”, afirmó. Si bien reconoció que hay militares que necesitan ser relevados, reivindicó la vocación de Uruguay como garante de la vida y la paz en esa parte del mundo.
En tanto, sobre la condena a la exmandataria argentina, Cristina Fernández de Kirchner, consideró que “no es buena cosa que nos metamos en asuntos de otros países y cuando estamos hablando de temas de carácter judicial, o penales, menos todavía”. De todos modos, expresó “todo el deseo de que la democracia se fortalezca y no al revés”.

CONMEMORACIÓN DE ANIVERSARIO DE JOSÉ ARTIGAS

(PRESIDENCIA)
Al participar de la celebración, en Canelones, de un nuevo aniversario del natalicio de José Artigas, el presidente Orsi, expresó que cada conmemoración de esta fecha representa un momento para encontrar lo que une a los uruguayos, “ese nosotros”, dijo, y añadió que existe mucho artiguismo en ello. Junto con la vicepresidenta, Carolina Cosse; la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y la intendenta de Canelones, Gabriela Garrido, colocó una ofrenda floral al pie del monumento a Artigas, en la plaza de la ciudad canaria de Sauce. La ministra Lazo, encargada de la oratoria del acto, afirmó que más que una reseña histórica sobre la vida del prócer, intentó hacer un ejercicio colectivo con docentes y jóvenes, con el fin de comprender por qué una figura sencilla, con fuerte liderazgo, se convirtió en forjador de una identidad de los orientales. Agregó que el liderazgo de Artigas se consolida en un modelo particular, una personalidad que se potencia también por quienes lo rodeaban en su peripecia revolucionaria. Lazo resaltó que Artigas nos enseñó que nadie trabaja solo y que el liderazgo siempre se enriquece a partir de otras presencias allegadas. Agregó que el caudillo nacional conduce, pero que también está determinado por los requerimientos de quienes lo siguen, y asume esa responsabilidad. Artigas conduce, manda y convoca –explicó–, pero en esa convocatoria abre un juego democrático y consultivo, distintivo en toda la región. Según argumentó, en esa idea se potencia la concepción de soberanía, y su autoridad es el producto de esa soberanía popular. Luego de las palabras de la secretaria de Estado, se llevó a cabo, sobre la avenida Artigas de Sauce, un desfile cívico-militar.

DESTRUCCIÓN DE ESTUPEFACIENTES

(TELENOCHE)
Este jueves se realizó un operativo de traslado y destrucción de estupefacientes coordinado por el Instituto Técnico Forense, con apoyo de la Guardia Republicana. La droga fue contabilizada antes de su incineración, que se efectuó bajo medidas de seguridad. En total se destruyeron 3.314 kilos de drogas: 861 kilos con 658 gramos de cocaína, 1.206 kilos con 723 gramos de pasta base, 1.688 kilos con 468 gramos de marihuana, 332 kilos con 641 gramos de otras sustancias y 166 plantas de cannabis. El operativo incluyó el despliegue del Grupo Especial de Operaciones (GEO), francotiradores, observadores, equipos PUMA y la Unidad Nacional de Vehículos Aéreos No Tripulados (Unavant).

SUNCA EXPULSÓ A OTRO TRABAJADOR IMPLICADO EN DESVÍO MILLONARIO

(TELEMUNDO)
El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) resolvió expulsar a otro trabajador por el caso del desvío millonario de dinero detectado en el fondo de vivienda al que aportan trabajadores y empresas de la industria de la construcción. “Defraudó la confianza que se puso en él”, indica un comunicado del Ejecutivo Nacional del Sunca. Con fecha de este miércoles 18 de junio, el Sunca comunicó que su Comité Ejecutivo Nacional resolvió la expulsión del afiliado Nicolás Mañana, debido a que “vulneró los principios base de la organización de honestidad y solidaridad”. En el comunicado, el Sunca señala que esta resolución se debe a que Mañana estuvo implicado en el desvío millonario detectado en el Fondo Social de Vivienda de la Construcción (Fosvoc), un caso por el que la Justicia ya condenó a penas de prisión a tres exintegrantes del sindicato. “Nuestro sindicato se ha visto gravemente perjudicado en su nombre, trayectoria y conductas”, dice el comunicado del Sunca sobre Mañana, y agrega que “la causa de la expulsión se vincula a maniobras con dineros pertenecientes a un fondo social de los trabajadores de la construcción”: “Las responsabilidades y roles de los expulsados vulneraron y afectan gravemente el prestigio y principios de nuestro sindicato, que se ha visto injustamente afectado por tales acciones y omisiones de forma pública”. Finalmente, el texto concluye que “si eventualmente hubiera más personas involucradas”, el Sunca “aplicará sin dudarlo el procedimiento que el estatuto prevé para estos casos”. Hasta el pasado 13 de junio eran nueve los expulsados del sindicato por su presunta participación en lo sucedido con el Fosvoc: “Hasta ahora van nueve personas expulsadas del sindicato. No fue al voleo.

Fue a partir de las pruebas y documentación que surgía de la propia investigación, de la interna y de la de la Justicia”, dijo en ese entonces a Telemundo el presidente del Sunca, Richard Ferreira. Una de las aristas que la Justicia está investigando es si el dinero que se sustrajo del Fosvoc –al momento se estima que asciende a U$S 1,2 millones– fue remitido a las arcas del Sunca y/o del Partido Comunista, dado que así lo indicaron los condenados hasta el momento.