
El precio del novillo especial de exportación en Uruguay alcanzó esta semana los U$S 4,88 por kilo carcasa, superando en U$S 1,05 al promedio del Mercosur, que se ubicó en U$S 3,83 por kilo.
Para encontrar una diferencia similar entre el valor local y el regional hay que remontarse a agosto de 2022, cuando la brecha fue de U$S 1,08 y el novillo uruguayo cotizaba a U$S 5.
En el promedio de los últimos seis años, la diferencia fue de U$S 0,50 por kilo, lo que confirma que la actual distancia más que duplica esa media histórica. La posibilidad de una corrección a corto plazo parece limitada, en un escenario de menor oferta faenable y sin una disponibilidad significativa de vientres, aun con buenas tasas de preñez.
La industria tampoco muestra señales de cambios inmediatos. Patricio Silveira, CEO de Minerva en Uruguay, señaló que el comercio exterior de carne se mantiene en condiciones aceptables, y que “no hay nubarrones en el horizonte”, durante su participación en una nueva edición de Experiencias Clipex. Mientras tanto, en Brasil el boi gordo dio señales de leve recuperación, con un promedio de U$S 3,40 por kilo en los estados exportadores.
En el plano internacional, los precios del novillo siguen al alza: en Estados Unidos alcanzaron U$S 8,12 por kilo, con una suba del 20% en el año, y en la Unión Europea se registró un récord de U$S 8,24, un 45% más que en enero.
La estabilidad en China y una eventual reactivación del comercio con Estados Unidos consolidan una perspectiva optimista para la carne regional.
Be the first to comment