ANEP pidió incremento presupuestal de 600 millones de dólares para el quinquenio

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presentó un pedido de incremento presupuestal superior a 600 millones de dólares al final del quinquenio, equivalente al 4% del Producto Bruto Interno (PBI). La propuesta fue aprobada por unanimidad en el Consejo Directivo Central y entregada a la vicepresidenta Carolina Cosse.

Las prioridades incluyen la duplicación del tiempo extendido en Inicial, Primaria y Media; la universalización de la educación para niños de 3 años; la ampliación de la alimentación en Educación Media; un Plan de Obras; el aumento de becas estudiantiles de 14.000 a 70.000, con mayores montos; y el fortalecimiento de la formación docente.

El presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, explicó que el organismo, junto a la Universidad de la República (UdelaR) y la UTEC, puede presentar un mensaje propio al Parlamento además del que envía el Ejecutivo. “En respuesta, el Parlamento tiene la posibilidad de distribuir recursos sin aumentar el gasto público”, señaló.

Caggiani subrayó que el mensaje responde a “compromisos planteados por el presidente de la República y acuerdos de la sociedad uruguaya” orientados a la primera infancia, la extensión pedagógica, las becas, la alimentación, la educación terciaria y la mejora de los aprendizajes.

Respecto al Plan de Obras, advirtió: “Recortar en educación hace que las cuestiones de infraestructura se atrasen, y que lo que ayer pudo ser una gotera, hoy implique un cambio de techo”.

Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.

IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*