Brindarán talleres audiovisuales vinculados al rodaje de largometraje sobre la Defensa de Paysandú

Este mes, Paysandú será escenario de una experiencia inédita para quienes sueñan con el cine. La ciudad recibirá dos talleres formativos enmarcados en la etapa de preproducción del largometraje “No robarás las botas de los muertos”, inspirado en la novela homónima de Mario Delgado Aparaín y centrado en los episodios históricos de la Defensa de Paysandú.

La iniciativa es organizada por Paysandú Audiovisual y el equipo de producción de la película, con el apoyo de la Intendencia Departamental, la Agencia de Desarrollo de Paysandú y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop). Ambos talleres se desarrollarán en la sede de Paysandú Innova, ubicada en la esquina de Leandro Gómez y Treinta y Tres Orientales.

Taller de dirección y locaciones

El primer taller se llevará a cabo el miércoles 17 y jueves 18 de setiembre, de 18 a 21. Estará orientado a la dirección cinematográfica y la búsqueda de locaciones, con énfasis en la introducción al lenguaje visual y narrativo aplicado a escenas bélicas.
La propuesta incluye una salida de scouting en Paysandú para identificar escenarios posibles, un ejercicio de lectura de guion y puesta en escena en locaciones reales, y la posterior revisión y discusión del material registrado.

Los organizadores destacan que se trata de una oportunidad de formación práctica y vivencial dentro de un proyecto cinematográfico real, que además permitirá a los participantes trabajar en equipo junto a profesionales del cine.
La participación es gratuita, con cupos limitados, y la inscripción debe realizarse a través del formulario en línea: https://forms.gle/CD5ZGPEVQ5nLVu46A.

Taller de actuación y casting

El segundo taller tendrá lugar el viernes 19 de setiembre, de 18 a 21, y el sábado 20 de setiembre, de 9 a 12. Estará orientado a la actuación frente a cámara y funcionará además como un casting abierto para personas mayores de 18 años, con o sin experiencia previa.
Durante la actividad se trabajará con escenas del guion de la película, se realizarán ejercicios de interpretación frente a cámara y se evaluará la disponibilidad de los participantes para futuros ensayos y grabaciones.

Entre los beneficios se encuentra la posibilidad de ser seleccionado para formar parte del elenco del largometraje, además de la experiencia de capacitación en un entorno profesional. Al igual que el primer taller, la participación es gratuita, con cupo limitado, y la inscripción se gestiona mediante el mismo formulario en línea.
Una oportunidad de vincularse al cine
Los talleres constituyen un puente entre la formación audiovisual y la realización cinematográfica profesional, permitiendo a la comunidad sanducera participar activamente en la etapa previa de un proyecto de envergadura nacional.

Con la adaptación de la obra de Delgado Aparaín como telón de fondo, la ciudad se prepara para revivir desde el cine la memorable Defensa de Paysandú, el episodio más emblemático de nuestra historia.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*