

Mañana a las 19 horas, en el Círculo Napolitano (Florida 930), la Asociación Lucana de Paysandú presentará la conferencia “Genética e Identidad”, a cargo de la prestigiosa antropóloga Mónica Sans, quien abordará los orígenes indígenas y otros ancestros de la población uruguaya.
Sans comenzó a investigar la ancestría de los grupos sanguíneos en la década de 1980, cuando predominaba la idea de un Uruguay sin indígenas y con una identidad marcada casi exclusivamente por la influencia europea. Sus estudios científicos demostraron, sin embargo, un alto grado de mestizaje en la población.
Tras analizar ADN mitocondrial, Sans confirmó que casi 34% de los uruguayos tiene ancestría indígena por línea materna, mientras que apenas 1% de los hombres presenta ese origen por línea paterna. “Debe tomarse en consideración que durante más de ciento cincuenta años Uruguay fue considerado como un país ‘sin indios’... los datos surgidos en las últimas décadas lentamente están logrando desinvisibilizar”, escribió en uno de sus trabajos.
Licenciada en Ciencias Antropológicas y doctora en Ciencias Biológicas, Sans es profesora titular en la FHCE de la UdelaR, investigadora nivel 5 del Pedeciba y nivel III del Sistema Nacional de Investigadores. En 2019 recibió el Premio L’Oréal-Unesco Por las Mujeres en la Ciencia.
Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.
Be the first to comment