Presupuesto quinquenal: infancia, ruta 4, saneamiento, policlínicas y políticas de empleo

El presidente Yamandú Orsi encabezó el encuentro con legisladores bicamerales del Frente Amplio para la presentación del Presupuesto Quinquenal.

La bancada bicameral del Frente Amplio fue recibida en Suárez y Reyes por el presidente Yamandú Orsi, la vicepresidenta Carolina Cosse, el secretario de Presidencia Alejandro Sánchez y el ministro de Economía Gabriel Oddone, para la entrega del proyecto de Presupuesto Quinquenal remitido al Parlamento.

“Es un presupuesto que me genera confianza en todo el Ejecutivo, atendiendo la situación en la que encontramos el país. Es un mensaje muy sólido para la principal ley del gobierno”, señaló el diputado Juan Gorosterrazú a EL TELEGRAFO.

Explicó que se estructura en tres ejes: énfasis en lo social, reducción de la desigualdad con foco en infancia, adolescencia y salud mental, y medidas contra la inseguridad y violencia. Señaló además que el 50% de las 63 medidas de gobierno ya se encuentran en ejecución, como la compra de 4.400 hectáreas para el Instituto Nacional de Colonización y proyectos productivos en el área rural.

Oddone definió el presupuesto como basado en la “responsabilidad, transparencia y una enorme eficiencia”, con la reasignación de gastos y eliminación de alquileres onerosos. El plan prevé asignaciones incrementales que llegarán a 240 millones de dólares en 2029 y obras nuevas por unos 800 millones de dólares anuales.

Entre las principales obras se mencionan el ferrocarril, la represa de Casupá, la planta de Aguas Corrientes, centros de rehabilitación carcelaria y hospitalarios, además de inversiones en la red vial y en el primer nivel de atención en salud.

Gorosterrazú destacó que el 40% de los recursos incrementales se enfocan en infancia y adolescencia, 12% en desigualdad y otro 12% en salud de primer nivel. Asimismo, remarcó el papel del Inefop en la capacitación para el empleo.

Respecto a Paysandú, mencionó obras de vialidad, el saneamiento en Nuevo Paysandú, Quebracho y Guichón, la rehabilitación de policlínicas como la de barrio P3, el tomógrafo y Neonatología para el hospital. “Tengo confianza plena en el trabajo que haremos para Paysandú sin demagogia y seriamente por el departamento”, concluyó.

Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.

IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*