
El edil nacionalista Marcelo Tortorella destacó los esfuerzos de la Junta Departamental de Paysandú por la recuperación de la ruta 4, aunque advirtió que el anuncio de obra parcial no alcanza las necesidades del departamento. “Queremos que la obra no sea un simple lavado de cara, sino que se ejecuten intervenciones de calidad y con la magnitud requerida. La ruta 4 debe tener puentes nuevos y seguros, porque su impacto es decisivo para el desarrollo del departamento, en especial de Guichón y su zona”, subrayó.
El diputado Fermín Farinha precisó que se invertirán 3.268 millones de dólares en nuevas infraestructuras, distribuidos en partidas anuales de 800 millones. De esa cifra, 380 millones se destinarán al desarrollo territorial, “dentro de lo cual estaría incluida la financiación de un tramo de la ruta 4 Andrés Artigas”.
Tortorella señaló que la información difundida es limitada y que “la inversión contemplaría únicamente el trayecto Guichón–El Eucalipto (ruta 26), y no la totalidad del recorrido”. Recordó además que el 28 de julio la Junta aprobó una moción bipartidaria reclamando la recuperación integral de la ruta 4, desde Carlos Reyles hasta la ciudad de Artigas.
El tramo Guichón–El Eucalipto abarca 66 kilómetros, de los cuales 20 fueron mejorados en 2012. Restan 46 kilómetros con varios puntos críticos: el puente de Paso Andrés Pérez, que se inunda durante las crecientes y debería elevarse al menos cuatro metros, y el de Paso Hondo del Queguay Chico, de apenas 3,20 metros de ancho, que no soporta cargas pesadas y requiere un nuevo diseño.
“El corredor vial tiene un valor estratégico: conecta zonas de producción agrícola, ganadera y forestal, y es la única vía de acceso al Área Protegida Montes del Queguay, uno de los destinos turísticos más visitados del departamento”, concluyó Tortorella.
Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.
Be the first to comment