

En su carácter de presidente de la República, hoy será la primera presencia de Yamandú Orsi en el predio de la Expo Prado. El primer mandatario almorzará al mediodía con directivos de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), aunque se desconoce si de acuerdo a su agenda recorerrá el predio y galardonará en horas de la tarde a los grandes campeones en pistas de calificación.
En la presente jornada, de 7 a 15 será el ingreso de equinos de segundo turno: Criollos y Cuarto de Milla. Ingreso de ovinos de segundo turno: Border Leicester, Corriedale, Dorper, Ideal, Merilin, Merino Australiano, Merino Dohne, Poll Dorset, Romney Marsh. Ingreso de caprinos Saanen. Hora 8: Concurso de producción lechera, raza Normando. De 9 a 19: Remate por pantalla de Lote 21.
De 9 a 17: Jurado de calificación Angus (Dr. Diego Oribe). De 9 a 17: Jurado de calificación de Hereford y Polled Hereford (Ing. Agr. Gonzalo Rodríguez Mendaro). De 9 a 10: Jurado de calificación de Limousin (Omar Galigniana (Argentina)). De 10 a 12: Jurado de calificación de Limangus (Juan Carlos Ojea (Argentina)). De 12 a 13: Jurado de calificación de Senepol (Miguel Ángel Doldán Martínez (Paraguay). De 14 a 16: Jurado de calificación de Shorthorn (Dr. Pablo Zerbino). Hora 16: remate suinos. Hora 17: remate razas Braford, Charolais, Red Poll, Wagyu, Limousin, Limangus, Senepól y Shorthorn. Hora 20: Concurso de producción lechera, raza Normando.
Jueves 11. De 9 a 19: Remate por pantalla de Lote 21. De 9 a 13: Jurado de calificación de Brangus (Pedro Borgatello (Argentina)). De 9 a 17: Jurado de calificación de Hereford y Polled Hereford (Ing. Agr. Gonzalo Rodríguez Mendaro). De 9 a 17: Jurado de calificación de Holando (Juan José Felissia (Argentina)).
EQUIPO ECONÓMICO
El equipo económico se reunió ayer con autoridades de ARU. La delegación presidida por el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, intercambió con representantes del sector agropecuario sobre distintos temas, incluido el presupuesto. El jerarca dijo que fue una reunión productiva.
Explicitó que se abordaron temas referidos a la economía y a la competitividad de Uruguay. También trataron sobre medidas e instrumentos de incentivos tributarios y a la inversión, que el gobierno promueve a través del proyecto de ley de Presupuesto Nacional.
Oddone añadió que, desde la Asociación Rural del Uruguay, se realizaron preguntas y comentarios, además de algunas sugerencias, de las que los representantes ministeriales tomaron nota. En el encuentro también participaron el subsecretario, Martín Vallcorba; la directora nacional de Zonas Francas, Isabella Antonaccio y el director de Asesoría Política Comercial, Juan Labraga.
INDUSTRIA
El Ministerio de Industria abrió una convocatoria para el programa Mujeres que Transforman 2025, que otorgará 3.500.000 pesos no reembolsables a mujeres líderes de mipymes. El objetivo es promover la innovación, la competitividad y mejoras en sus empresas o emprendimientos.
La presentación de la nueva edición de la convocatoria se realizó durante la inauguración de un estand del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) en la Expo Prado 2025.
En la oportunidad, la titular de la cartera, Fernanda Cardona, aseguró que no existe desarrollo productivo sin mujeres y que el Estado debe generar condiciones justas y diseñar instrumentos financieros de apoyo.
Destacó que las políticas de género son un eje estratégico y transversal para la secretaría de Estado que lidera y añadió que uno de los principales objetivos es diversificar y fortalecer la estructura productiva del país y su inserción internacional.
Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.
Be the first to comment