
En la víspera, un grupo de vecinos de realojos en las viviendas de San Félix, se reunieron para manifestar su preocupación (y molestia) por las dieciocho viviendas que no han sido entregadas a las familias correspondientes, “a pesar de que ya están terminadas” (aseguraron); y juntos analizaron la problemática y están definiendo las acciones a seguir.
En diálogo con EL TELEGRAFO, manifestaron que “nosotros venimos de la zona de calle Paraguay entre Independencia y Montevideo. Teníamos nuestras casas precarias, algunos habíamos comprado allí, y un día vinieron asistentes sociales y nos dijeron que nos iban a realojar. No teníamos opción, no pedimos nada, simplemente nos avisaron que nos teníamos que ir de donde estábamos y que nos darían casas acá” (zona comprendida entre las calles Continuación Montevideo, Don Martín Etchebarne y Avenida Alemania). En ese momento se realizó el censo de esas familias, los contratos correspondientes y la asignación de número de vivienda. La vecina Alicia Ramírez continuó diciendo “al principio nos las fueron entregando en tandas, yo hace un año ya que vivo en mi casa, pero hoy hay 18 casas prontas y sólo a una de ellas le han bajado la luz de UTE. Una de las cosas graves es que en el contrato dice claramente que la anterior vivienda sería demolida a los días de entregadas las llaves de la nueva casa, y hay varios que no la recibieron y no tienen dónde quedarse porque su casa anterior ya fue demolida. Otras casas han sido dañadas por los vientos fuertes y nos niegan materiales para repararlas porque ya se van a entregar las nuevas”.
“Otra cosa que nos preocupa es que ya tuvimos el caso de que una vivienda fue usurpada, una señora (no perteneciente al grupo de adjudicatarios) abrió una ventana, se instaló a vivir ahí y tuvo que ser desalojada por la Policía; y eso puede seguir pasando, tenemos que estar muy atentos. Quienes están esperando las llaves para poder entrar, ya saben cuál les corresponde porque los números fueron asignados y están en el contrato firmado; hay muchos que se están quedando de agregados en casa de algún vecino mientras esperan. Son todas familias con niños, que no tienen dónde ir. Desde el mes de junio nos han ido corriendo la fecha, lo último que nos prometieron fue que sería en este mes de octubre”.
Consultados por este medio sobre las respuestas que les ha dado la Intendencia, alegan que “nos dicen que no se hace la entrega por temas administrativos, porque algunas familias han hecho cambio de titular desde el censo a la fecha, ya sea por cambio de estado civil o fallecimiento. Consultamos a la referente de la Intendencia porque existían rumores de que serían entregadas hoy (por ayer) y nos dijo que no, que ahora están con el tema de la policlínica, que será la primera semana de noviembre. Nosotros necesitamos saber la fecha exacta en la que nos van a entregar las llaves, no podemos seguir pidiendo para quedarnos en la noche en la casa de algún vecino o familiar”. Agregaron que la empresa constructora CUJO que era la encargada de realizar las casas, ya se retiró.
En conclusión, los vecinos como grupo han decidido que si el 1° de noviembre no tienen las llaves en su poder, van a ingresar a la vivienda que les corresponde con sus pertenencias, eso fue lo decidido en la reunión.
Be the first to comment