El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) mantuvo una reunión virtual con autoridades turcas para abordar la situación del buque Spiridon II, donde cientos de cabeza de ganado aguardan una solución para bajar del buque, en un intercambio desarrollado con total transparencia y espíritu de cooperación.
Uruguay reiteró su preocupación por el prolongado tiempo que los animales llevan a bordo y expresó su compromiso en encontrar una solución urgente, en coordinación con la contraparte. Ambas delegaciones recordaron que Uruguay y Turquía son países miembros de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y que comparten principios y obligaciones en materia de bienestar animal.
Durante el encuentro se reafirmó que la situación que afecta al buque no tiene origen sanitario, sino que responde a un diferendo comercial entre operadores privados. Las autoridades turcas señalaron que el procedimiento aplicado en Bandirma siguió su normativa y controles habituales, mientras que Uruguay destacó que todos los animales embarcados cumplieron con los requisitos sanitarios exigidos para la exportación.
En la reunión, Turquía confirmó que el importador cuenta con alternativas reglamentarias para resolver el caso, las cuales deberán ser implementadas en las próximas horas a fin de asegurar condiciones adecuadas para los animales. Ambos países coincidieron en la importancia de que cualquier decisión priorice el bienestar animal, principio rector para ambas autoridades.
Tanto Uruguay como Turquía manifestaron su voluntad de preservar y fortalecer la relación comercial que históricamente une a ambos países en el comercio de ganado en pie. Las delegaciones acordaron mantener abiertos los canales técnicos para facilitar un desenlace rápido, ordenado y respetuoso de las normativas vigentes.
Casi 2 meses
Hace casi dos meses que las 2.901 vacas están encerradas en el buque, que está varado frente a las costas de Turquía. Los animales llevan tres semanas anclados a una decena de kilómetros del puerto, en medio de versiones cruzadas y una polémica entre las autoridades uruguayas y las turcas.
El buque se llama Spiridon II. Lleva bandera de Togo. Mide 97 metros de eslora y 16 metros de manga. Las protagonistas son las 2.901 vacas que están dentro del Spiridon II desde el 19 de setiembre, día en que el barco zarpó de Montevideo. Tras más de un mes ingresaron al mar Egeo y luego se internaron en el mar de Mármara. Ahí siguen. Desde el 21 de octubre se encuentran ancladas a unos 12 kilómetros del puerto de Bandirma y a más de 100 de Estambul.
En caso de no lograr un acuerdo, las vacas emprenderían el regreso, un viaje que puede resultar fatal para todas ellas. Y aunque se libere el cargamento, ya hay animales que perdieron la vida a bordo: se estima que 48 de ellos ya estaban muertos la semana pasada, según Animal Welfare Foundation. Desde el día de la salida de Montevideo, las vacas llevan 56 días encerradas en el buque carguero.
Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.


Be the first to comment