(EFE)
Uruguay fue aceptado para integrarse al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (Cptpp), que reúne el 15% del Producto Bruto Interno (PBI) mundial y es integrado por doce países con una población de 595 millones de personas.
Así lo confirmó este viernes el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en una publicación en su cuenta de X en la que destacó un trabajo que trascendió gobiernos y se hizo “a favor de los intereses de Uruguay”.
En tanto, la vicecanciller Valeria Csukasi escribió: “Meses y meses de trabajo discreto, en absoluta reserva, para eliminar todas las dudas y explicar por qué el Cptpp es el lugar natural para Uruguay. Inserción económica internacional en clave política de Estado”.
El Cptpp tiene como países miembros a Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Reino Unido y Vietnam.
Uruguay presentó formalmente su solicitud de ingreso al tratado en noviembre del año 2022, durante el gobierno encabezado por Luis Lacalle Pou, quien en julio de ese año había anunciado su intención de hacerlo.
En febrero de este año, un mes antes de dejar su cargo, el entonces vicecanciller, Nicolás Albertoni, dijo en una entrevista con la Agencia EFE que el Cptpp era “una oportunidad comercial enorme”.
Días antes, había viajado a Japón para reunirse con el jefe negociador de Japón para el tratado de Asociación Transpacífico, Kenichi Kobayashi.
Este viernes, Albertoni celebró en su cuenta de X que Uruguay fuese aceptado para integrarse al Cptpp y agradeció que Csukasi se comunicara con él para confirmarle la noticia.
“Un gesto de Estado que valoro mucho”, apuntó el exvicecanciller, quien felicitó a Lubetkin y a Csukasi por haber continuado la labor con persistencia.
“Políticas nacionales. Uruguay en el mundo. Así procedimos. No siempre con los resultados queridos”, indicó a su vez en su cuenta de X Luis Lacalle Pou, quien valoró el trabajo de los excancilleres Francisco Bustillo y Omar Paganini, así como también del exviceministro de Relaciones Exteriores Nicolás Albertoni.
Asimismo, el exmandatario hizo hincapié en que es una “buena noticia” que el actual gobierno haya logrado un paso más.
Paganini también celebró la noticia y destacó en su cuenta de X las “intensas gestiones” llevadas a cabo durante el anterior gobierno, que se continuaron como “política de Estado”.
Por su parte, el presidente Yamandú Orsi celebró la adhesión y dijo que está expectante por la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. En una rueda de prensa, el mandatario felicitó a quienes trabajaron en el Cptpp y dijo que eso es “evidentemente” una política de Estado. En ese sentido, contó que en esta jornada dialogó con el exvicecanciller Nicolás Albertoni, quien siempre le planteó “que era una buena herramienta”.
INFORME DE JUTEP: INCOMPATIBILIDADES E IRREGULARIDADES EN CASO DANZA
(SUBRAYADO)
El informe elaborado por la Asesoría Letrada de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) sobre el caso del presidente de ASSE, Álvaro Danza, concluyó que “se desprende la existencia de incompatibilidades e irregularidades” entre su cargo como titular del organismo y las actividades “de índole médica, docente y científica” que desempeñaba hasta hace poco.
El informe de una asesora letrada de la Jutep al que accedió Subrayado a través de una respuesta a un pedido de acceso a la información pública --dado que el mismo fue declarado como reservado-- concluyó la “incompatibilidad del cargo del presidente del directorio de ASSE con su actividad en instituciones médicas privadas (Médica Uruguaya, Asociación Española y CAMS de Soriano)”.
“Estas instituciones son parte del Sistema Nacional Integrado de Salud al que ASSE contribuye en su implementación y con los cuales mantiene vínculos contractuales, según los cometidos que describe la normativa”, señala el informe en sus conclusiones primarias.
PRISIÓN PARA NARCOTRAFICANTE POR TRANSPORTE DE 400 KILOS DE COCAÍNA
(TELEMUNDO)
Este viernes la Justicia condenó con tres años de prisión a Martín Ignacio Gandolfo Alazaga, el narco detenido en el Espacio Modelo esta semana y que era requerido por el transporte de más de 400 kilos de cocaína. Fue condenado en un proceso abreviado por el delito de asistencia al narcotráfico.
Gandolfo, de 45 años, era buscado por su papel como organizador del ingreso de 444 kilos de cocaína incautados en el marco una operación desarrollada el 17 de diciembre de 2022 en una zona cercana a las Termas del Arapey en Salto. El sospechoso, quien había fugado al exterior al saberse buscado por la Policía, reingresó al país días atrás y fue finalmente capturado en el Cerrito de la Victoria.
Efectivos de Narcóticos estaban siguiendo al narco cuando en la tarde de este miércoles fue junto a su pareja de 30 años y dos niños al Espacio Modelo --en el viejo Mercado Modelo--. Tras pasar la tarde allí se subió a su camioneta AUDI Q5 y se dirigió a una carnicería en las calles San Martín y Bruno Méndez, donde finalmente los policías lo interceptaron.
Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.
IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.
Be the first to comment