Coronavirus UY, aplicación útil para prevenir y despejar dudas

El Poder Ejecutivo lanzó la segunda fase de desarrollo de la aplicación (app) Coronavirus UY en el marco del Plan Nacional Coronavirus, que desde ayer permite hacer seguimiento de pacientes por videollamada. Hasta el momento la aplicación permitía a una persona con sospechas de haber contraído coronavirus llenar un formulario para determinar la necesidad de continuar la consulta con un especialista o hacerse un test diagnóstico.
El ingeniero Nicolás Jodal, uno de los desarrolladores de la herramienta, informó que hasta el momento unas 200.000 personas bajaron la aplicación, unas 150.000 llenaron el formulario y en la mayoría de los casos la recomendación fue de aislamiento. De esas 150.000, puntualizó, unas 20.000 fueron dirigidas a los equipos de salud y solo 700 requirieron contacto directo con personal de salud.
El seguimiento médico que se habilita en esta segunda fase permite mayor número de consultas con menor riesgo de contagio, destacó.
Por otra parte, Jodal anunció que si el MSP determina que hay que hacer mayor número de test, hay capacidad logística para realizar las tomas a través del autoservicio. Este mecanismo, “que fue muy importante en el éxito de Corea del Sur”, implica que la persona bajo prescripción médica puede hacerse el test de COVID-19 desde su vehículo particular, solo bajando la ventanilla.
El ingeniero aclaró que en caso que desde la app se indique la necesidad de hacer la prueba, se debe concurrir al lugar, día y hora indicados.