Esta semana ”comienza el trabajo en la planta de reciclado después del temporal”

El director de Aseo Urbano y Espacios Públicos de la Intendencia, Carlos Batista, confirmó que “la semana entrante se retoman los tres turnos que los clasificadores cumplían en la empresa Sandeco antes del temporal que provocara el desprendimiento de las chapas en la planta de reciclado ubicada en el vertedero municipal”, mientras “apuramos los trámites para cerrar el basurero a cielo abierto antes del fin de esta administración”.
Además, rechazó las acusaciones del edil del Frente Amplio, Fernando Rodríguez, sostenidas en una denuncia presentada ante el Ministerio de Ambiente por “reiteración de incendios” en el vertedero, y “nubes de humo que se trasladaron no solamente alrededor de la zona, sino también tuvieron gran alcance en la zona sur de la ciudad”, según reza en el documento fechado el 29 de enero.

Incendios

“La razón de que hay humo y se provocan incendios es que los camiones recolectores juntan brasas de las volquetas y es el mismo problema que pasa en todos los basureros a cielo abierto que existen en el país. Y si bien trabaja la planta recicladora, siempre dijimos que no lo hace al cien por ciento. Ahora sufrió la voladura de techos, el trabajo en la planta se frenó y empieza la semana entrante con los tres turnos correspondientes”, dijo Batista a EL TELEGRAFO.
Explicó que en dicho espacio “se trabaja en dos turnos, entre el 60 y el 70 por ciento de su capacidad total. En el vertedero, el humo se registró desde hace tres o cuatro días y es el resultado de las brasas que se trasladan en la recolección y que la gente tira dentro de los contenedores. La ocurrencia de los incendios surge por el calor y eso le pasó a todas las gestiones. La gente que vive en Casa Blanca y en el barrio Bassotti sabe que durante las gestiones anteriores eran más frecuentes. Y ahora, con las altas temperaturas, ocurren nuevos incendios”.

Gestión

Batista aseguró que le “llama la atención que durante los cinco años anteriores, cuando el vertedero se incendiaba, no concurrían a hacer la denuncia a Medio Ambiente. Además, hay que recordar que esta Intendencia hizo una planta de tratamiento de residuos domiciliarios y trabaja con la idea de cerrar el basurero a cielo abierto que tiene más de veinte años”.

Recordó que “fue el intendente Olivera quien levantó una planta asfáltica e instaló una máquina para encapsular que funciona de acuerdo a lo previsto. Es decir, esta administración tiene un rumbo en la gestión de los residuos. Porque nosotros tenemos los archivos de la prensa escrita cuando un director saliente y un director entrante de la administración anterior tenían criterios diferentes y no había un rumbo claro en este tema. Y ahora, lo único que hacen es quejarse de esta situación. Pero celebramos que la gente esté preocupada por el medio ambiente. Lo que no celebramos es que nos dejaran un basurero en terribles condiciones”.

Basurales

Batista resumió que “se han comprado entre 300 y 400 volquetas en lo que va de este período, cuatro camiones cero kilómetro y 12 camiones que pasaron por los controles técnicos de Sucta. Hemos eliminado los basureros en Independencia y Diagonal a San Félix, así como en paralela a Roldán pasando Antonio Estefanell y en Setembrino Pereda y Nº 5. Esos lugares eran puntos verdes de la Administración anterior que se convirtieron en basureros. Y nosotros, sin tener esos puntos verdes, pasamos todos los días a recoger lo que la gente deja”.