
Los Teros Seven ya conocen a sus rivales en el playoff por el ascenso que se disputará en el Estadio Civitas Metropolitano de Madrid, España del 31 de mayo al 2 de junio, en el cual estarán en pugna cuatro cupos para el Circuito Mundial de Seven a Side temporada 2024-2025.
El seleccionado Celeste formará parte del grupo A junto a Estados Unidos, Canadá y Alemania (al que venció el domingo anterior consagrándose campeón del seven de Múnich), mientras que en el grupo B estarán España, Samoa, Kenia y Chile.
En cuanto al fixture de lo Teros, el viernes 31 de mayo enfrentarán a Canadá y más tarde se medirán ante Estados Unidos; el sábado cerrarán la fase de series ante Alemania. Tras la finalización de la fase de grupos se enfrentarán: 1° del grupo A y 4° del B; 2° del A y 3° del B; 3° del A y 2° del B y 4° del grupo A ante el 1° del B.
El entrenador Ivo Dugonjic confirmó el plantel que se encuentra entrenando en Portugal y que tendrá la sensible baja de Baltazar Amaya por fractura nasal. Por otra parte, se sumaron tres jugadores que son: Koba Brazionis, Ignacio Álvarez y el sanducero Dante Soto. Este es el plantel de Los Teros Seven: Guillermo Lijtenstein, Bautista Basso, Diego Ardao, Felipe Arcos Pérez, Ignacio Facciolo, James Mc Cubin, Juan González, Juan Tafernaberry, Mateo Viñals, Tomas Etcheverry, Valentín Grille, Dante Soto, Koba Brazionis e Ignacio Álvarez.
EL TELEGRAFO dialogó en la víspera con el sanducero Guillermo Lijtenstein, pieza clave del seleccionado uruguayo, quien dijo que “estamos muy contentos con el resultado obtenido en Alemania, fuimos de menos a más en la competencia y terminar primeros y campeones fue el cierre perfecto. Lo principal es el buen rendimiento que demostramos y la confianza en lo que venimos haciendo, si bien aún no hemos ganado nada el clasificar a Madrid y continuar compitiendo suma muchísimo animicamente para seguir creciendo. Ahora estamos en Portugal, en un centro de alto rendimiento preparándonos, estaremos aquí hasta el lunes y luego nos vamos a España”.
En cuanto al plantel, Lijstenstein señaló que “más allá que el torneo fue muy duro física y mentalmente, esta semana nos dedicamos a recuperarnos y ya hoy (ayer) tuvimos un entrenamiento de alta intensidad. Sin dudas lo negativo es la baja de Baltazar (Amaya) que ya fue operado, pero los demás estamos bien”.
“En lo personal estoy muy contento, siempre soñé vivir algo así con el Seven y aún me parece algo increíble. Todo ha sido paso a paso, el campeonato del año anterior, lo que hemos hecho en este y lo que se viene, que esperamos mantener el nivel para cumplir el objetivo de meternos nuevamente en el Circuito Mundial. Marcar historia y estar por primera vez en modalidad Seven en los Juegos Olímpicos, donde daremos lo mejor de nosotros, será sin dudas la ‘frutilla de la torta’ de este largo y hermoso camino”, concluyó el sanducero.