
Los planteles del Club Remeros y el Club de Pescadores lograron destacadas actuaciones en las diferentes competencias de remo disputadas durante la temporada 2024. A pesar de transitar por objetivos y realidades distintas, ambas instituciones cerraron el año deportivo con importantes logros a nivel nacional e internacional. Estos dos clubes sanduceros, que participan de manera activa y permanente en el Circuito Nacional de Remo organizado por la Federación Uruguaya de Remo (FUR), ya se encuentran planificando sus agendas para un 2025 cargado de actividades acuáticas.
EL TELEGRAFO dialogó con Mauricio López, entrenador del Club Remeros, quien destacó los avances alcanzados en el último ciclo olímpico y la temporada 2024, expresando que “venimos trabajando muy bien. Obviamente, después de todo lo conseguido en este período, el balance es más que positivo. El único objetivo que quedó pendiente fue la clasificación a los Juegos Olímpicos. Sin embargo, logramos medallas en los Juegos Odesur, los Juegos Panamericanos, además de excelentes resultados en mundiales y campeonatos sudamericanos, donde fuimos campeones en categorías femeninas, masculinas y juveniles”, afirmó. López agregó que “ya estamos trabajando en el próximo ciclo olímpico, preparando a los jóvenes que vienen con gran entusiasmo. La apuesta por la escuelita de remo es muy fuerte y actualmente está funcionando a su máxima capacidad, con resultados espectaculares. Nuestro objetivo principal es seguir creciendo, pero sobre todo, acercar el deporte a niños y jóvenes, ofreciéndolo de manera recreativa. Aquellos que deseen competir serán parte del plantel 2025, y algunos ya están siendo preparados para los próximos ciclos olímpicos, que por suerte, contamos con talentos jóvenes con mucho potencial”, concluyó.
Por su parte, Querry Pegazzano, entrenador y referente del Club de Pescadores, también compartió su análisis del año con EL TELEGRAFO, señalando que “el 2024 fue un año atípico para nosotros. No tuvimos la regularidad que hubiéramos deseado en lo deportivo, pero fue muy productivo en otras áreas y nos quedamos con la parte positiva”.
“Nuestra meta principal es la formación de personas, respetando los procesos de evolución de cada deportista. Durante el año, pudimos competir y sumar experiencia con nuestro plantel de menores, participando en el primer Sudamericano de menores realizado en Asunción, Paraguay”, señaló. Pegazzano también resaltó los logros institucionales alcanzados: “Adquirimos dos botes de remo costal, Trajimos a Paysandú el primer Congreso de Remo que se realizó en Termas De Guaviyú, formamos un grupo de remeros en la categoría máster y fortalecimos las clases recreativas, además de la escuela de remo que impulsamos en conjunto con la Intendencia de Paysandú”.
Aunque reconoce que hay aspectos a mejorar, Pegazzano enfatizó que la mirada siempre está puesta en el desarrollo del remo. Para este año, el club tiene varios objetivos clave, como la organización del primer Campeonato Internacional Indoor y Sprint de Playa, que se realizará el 25 y 26 de enero en la costa del río Uruguay.
“Queremos tener mayor presencia en el circuito nacional y además participaremos en la Regata del Patrimonio en Fray Bentos en febrero, en el Sudamericano Máster en Mercedes en mayo y en el Sudamericano de menores, que este año se realizará en Chile en setiembre, siendo nuestra gran apuesta en categorías formativas”, concluyó.