Inauguraron obras de remodelación en Cecap

Quedaron inauguradas las obras de acondicionamiento general de salones existentes, oficinas y otros espacios, nueva instalación eléctrica, colocación de paneles fotovoltaicos y nuevas aberturas, entre otros, que se llevaron a cabo en el Centro Educativo de Capacitación, Arte y Producción (Cecap) de nuestra ciudad.
El corte de cinta contó con la presencia del director nacional de Educación, Gonzalo Baroni; el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera; el secretario general, Fermín Farinha; el director general de Obras, Horacio Mársico, docentes y educadores de Cecap, entre otros.

“Estamos muy contentos porque pudimos mejorar este espacio, es uno de los centros al que acceden más gurises y haber mejorado este espacio en un barrio emblemático para Paysandú nos deja muy contentos, dado que también dejamos todo pronto para el comienzo lectivo del 2025”, indicó Baroni.
Asimismo, destacó la inversión en tecnología y el apoyo del Ministerio de Industrias, Energía y Minería (MIEM), en particular el área de energía, y a la UTEC que hizo la instalación de los paneles solares. En tanto que resaltó “el apoyo fundamental por parte de los docentes, quienes han hecho todo este tiempo un esfuerzo muy grande mientras duraban las obras”.
La inversión asciende a los 5.330.481 pesos, que permitió intervenir un total de 560 metros cuadrados. Vale mencionar que el Cecap Paysandú recibe en cada semestre unos 150 jóvenes de entre 14 y 20 años que han abandonado la educación formal.

REINSERCIÓN

Por su parte, el intendente destacó el monto de la inversión y la importancia que le genera a Paysandú, y en particular a cientos de jóvenes, contar con un espacio acorde para continuar sus estudios.
El objetivo del Cecap es “reinsertar aquellos gurises que tuvieron algún fracaso en la educación formal con una política especial”, señaló. En este sentido, resaltó las políticas que viene llevando adelante nuestro departamento en cuanto a la educación, en donde puso como ejemplo el Programa+Talentos, y el nuevo campus universitario.
“Esa política de no dar a nadie por perdido para que los gurises puedan terminar los estudios, es un gran esfuerzo que viene haciendo el Estado desde hace mucho tiempo, en donde la infraestructura importa”. Es por eso que hoy (por ayer) “inauguramos obras de remodelación que han quedado espectaculares”, con el claro objetivo de que “los gurises se sientan estimulados para seguir, nosotros tenemos que hacer el máximo esfuerzo para que estén a gusto y quieran seguir”, concluyó Olivera.

INSCRIPCIONES

Por su parte, ya están abiertas las inscripciones para el año lectivo 2025 de Cecap, destinada a jóvenes de entre 14 y 20 años que no hayan terminado ciclo básico. Las mismas se llevan a cabo en Cecap (ubicado en Tacuarembó y Setembrino Pereda) de lunes a viernes de 8 a 17, y los interesados deben presentar cédula de identidad, carné adolescente o de salud y pase escolar.
“Tenemos un programa flexible y abierto que intenta volver a vincular a los jóvenes al sistema educativo formal y al mundo del trabajo, porque está dentro del Plan Nacional de Educación y Trabajo, además de que quienes concurren cuentan con una beca por asistencia”, indicó la educadora Mayra Migliónico.