
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y el mandatario electo, Yamandú Orsi, participarán hoy de la 50° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes, que se llevará a cabo en su sede en Montevideo.
Este encuentro reunirá a los jefes comunales de todos los departamentos y marcará la última intervención de Lacalle Pou ante los intendentes como presidente. A su vez, Orsi aprovechará la instancia para presentar su visión y planes de trabajo con los gobiernos departamentales, a menos de un mes de asumir la presidencia el 1° de marzo de 2025.
Orsi participó durante varios períodos del Congreso de Intendentes, por el departamento de Canelones. Primero como secretario general durante las dos gestiones de Marcos Carámbula, entre 2005 y 2015, y posteriormente como intendente, entre 2015 y 2024.
Lacalle Pou será recibido a las 10.30 mientras que Orsi concurrirá al Plenario del Congreso de Intendentes a las 11.30.
SECTORIAL ANALIZA AMPLIACIÓN DE “PAYSANDÚ SOSTENIBLE II”
También en la presente jornada se reunirá la Comisión Sectorial de Descentralización para considerar un extenso temario, en el que resalta la ampliación del proyecto “Paysandú Sostenible II”, por el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI). La sesión tendrá lugar en la sala de sesiones del Congreso de Intendentes a partir de las 13.
Asimismo, se informará sobre 16 proyectos de los departamentos de Canelones, Cerro Largo, Durazno, Lavalleja, Rivera, Rocha, Salto y Treinta y Tres los cuales están en proceso de evaluación.
En cuanto al Programa Caminos Rurales Productivos (PCRP), se evaluarán ocho proyectos de caminos rurales en Cerro Largo, Florida, Montevideo, Paysandú, Rocha y Soriano.
También se presentarán para su aprobación tres planes anuales de Mantenimiento de Caminería Rural para los departamentos de Rivera, Rocha y Salto. En total, se prevé intervenir en 5.598 kilómetros de caminos rurales.
En el marco del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM) se someterán a consideración dos Programas Operativos Anuales (POA) y compromisos de gestión para el año 2025.
Finalmente, la Comisión también abordará el cronograma de pagos previstos para febrero de 2025 y otros temas de interés general.
El proyecto Paysandú Sostenible reúne a productores hortícolas que trabajan en la mejora de la calidad de la producción hortícola. La iniciativa ya recibió aportes del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) por unos 6.000.000 de pesos y ahora espera una nueva partida, para ampliarlo. Brinda trabajo a familias rurales, procura reducir costos y mejorar la calidad de los alimentos.
Los fondos aportados por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, a través del FDI, permitieron invertir en un banco de maquinaria con siete rotocultivadores y tres transplantadoras, entre otros equipos. Asimismo, se incorporó alambrado, material para invernáculo, nylon, madera, media sombra, cintas de riego e insumos.