
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, doctor Luis Alfredo Fratti, manifestó que “debemos quitar esa foto que se tiene del agro: la cuatro por cuatro y el Prado; eso no es el agro nacional. Debemos generar las oportunidades para aquellos que quieran trabajar en el campo y no que nuestros jóvenes se vayan a la ciudad, donde tampoco se encuentran opciones laborales”.
El secretario de Estado emitió estas declaraciones en una de las conferencias de prensa realizada al recorrer en estos días los departamentos de Salto y Artigas, manteniendo contacto con los directores de departamentos, técnicos y productores de la zona.
Al repasar algunos de los principales temas del sector, se refirió al riego, expresando la necesidad de trabajar para conducir el agua a las parcelas de los productores que lo necesiten y detectar, además, por qué no se están utilizando las infraestructuras de reservas de agua ya existentes”.
En cuanto al combate a la garrapata, dijo que se busca desarrollar una campaña de gobierno que involucre otros ministerios. Entre las actuales iniciativas, recordó la disponibilidad de la hemovacuna. “En especial se buscará promoverla para las zonas del país con mayor temperatura. Se ampliarán las instalaciones del Dilave para contar con mayor producción de esta vacuna”.
Por otra parte, ratificó el desarrollo desde el MGAP junto con las instituciones agropecuarias, de un proyecto nacional de extensión con el fin de producir más terneros.
Fratti y los jerarcas recibieron en paralelo a integrantes de diversas organizaciones como el Centro Médico Veterinario. Asimismo, las autoridades de los Servicios Ganaderos dialogaron con representantes del frigorífico Cuareim y de la Comisión Nacional Honoraria de Salud Animal. La directora de la Granja se reunió con un grupo de productores de la zona.
Luego, el ministro recibió en sede del MGAP a la Asociación Agropecuaria de Artigas. Durante la tarde, Fratti y su equipo visitaron el predio del productor hortícola y tabacalero, Paco Álvarez. Con gran concurrencia, charlaron sobre distintos temas con los presentes.
EN SALTO
En el departamento de Salto se recorrió la Central Hortícola del Norte (CHN). Se trata de una infraestructura clave para la comercialización, distribución y acopio de productos hortícolas y frutícolas. Está ubicada en un punto estratégico para el país, en la intersección de las rutas 3 y 31, conectando el territorio y potenciando la producción.
Actualmente, se encuentra en las etapas finales para su puesta en funcionamiento. Su construcción y desarrollo se ha realizado, en su mayoría, con fondos públicos, entre ellos el Fondo de Fomento de la Granja gestionado por la Dirección General de la Granja (Digegra). Durante la visita se contó con la compañía de la intendenta de Salto, Ingrid Urroz.
Posteriormente, Fratti junto a dicho equipo de trabajo recibió a la prensa en la oficina departamental de Salto donde hizo hincapié en dos temas que considera fundamentales.
Por un lado el desarrollo del riego multipredial a fin de afrontar las dificultades en producción que acarrea el cambio climático y por otro el ataque de manera “agresiva” en el control de la garrapata enfocado como tema nacional.
El ministro repasó algunos temas, que si bien dijo no son nuevos, se deben atender en pos de seguir creciendo sobre los límites productivos de nuestro país. “Este año se comenzará un fuerte trabajo de extensión al norte del río Negro, a través de cientos de técnicos que apoyarán y capacitarán a productores y productoras”, informó.
Se desarrolló una agenda intensa y variada. La titular de la Dirección de Recursos Acuáticos, Yamilia Olivera, junto a funcionarios de su equipo, realizó una visita al Centro de Acuicultura y a las Instalaciones Pesqueras de la Dinara.
Paralelamente, tuvo lugar una reunión bilateral de trabajo entre la intendente de Salto, Ingrid Urroz, y el ministro Alfredo Fratti, acompañados por sus respectivos equipos técnicos.
Al finalizar la jornada, se llevó a cabo un encuentro en la Sociedad de Fomento Rural de Salto, con la participación de las Mesas de Desarrollo Rural, donde se compartieron inquietudes y se generó un espacio de intercambio.
Be the first to comment