Policiales

Ciclista fue chocado por un auto

Un adolescente de 14 años resultó con lesiones tras sufrir un accidente de tránsito en la tarde de la víspera.

 

Según información recabada por EL TELEGRAFO, el menor circulaba en bicicleta por calle Andresito en dirección oeste. Al llegar al cruce con Treinta y Tres Orientales fue embestido por un automóvil que transitaba hacia el norte. Tras el impacto, el conductor del vehículo se dio a la fuga a alta velocidad, sin prestar asistencia al joven.
Mientras el adolescente era auxiliado por personas que se encontraban en la zona, una funcionaria policial que se hallaba de civil logró registrar el número de matrícula del automóvil, información que posteriormente facilitó a sus colegas uniformados para avanzar en la investigación.
Al lugar acudió una ambulancia de SIET, cuyo personal asistió al menor y le diagnosticó politraumatismos, por lo que fue trasladado a un centro médico para su atención.

→ Leer más

Policiales

Conductora embarazada lesionada en accidente

Una mujer embarazada, de 33 años, resultó con lesiones tras verse involucrada en un accidente de tránsito ocurrido minutos antes de las 12:30 de la víspera.

De acuerdo con información recabada por EL TELEGRAFO, la mujer circulaba al mando de un automóvil Geely L-Cross, matrícula SCV 6897, por Horacio Meriggi en dirección oeste. Al llegar a la intersección con Setembrino Pereda, entró en colisión con una moto Yumbo GS F, empadronada como ICV 4984, conducida por un hombre de 52 años que transitaba hacia el sur y habría intentado doblar hacia el Este.

Tras el impacto, ambos conductores fueron asistidos en primera instancia por personas que se encontraban en la zona, quienes dieron aviso al servicio 911. Efectivos de la Comisaría Segunda se hicieron presentes en el lugar, constatando que el motociclista no contaba con libreta de conducir.

Se solicitó una ambulancia y acudió personal médico de SIET, que examinó a los involucrados. El motociclista fue dado de alta en el lugar, mientras que la conductora del auto fue diagnosticada con politraumatismos y derivada al servicio de urgencias de Comepa, para una evaluación más exhaustiva, ya que se encuentra cursando un embarazo.

→ Leer más

Deportes

Rotundo es subcampeona nacional en EE.UU.

La atleta sanducera Manuela Rotundo obtuvo un histórico logro para el atletismo uruguayo al quedarse con la medalla de plata en lanzamiento de jabalina, en el marco del Campeonato Nacional de la NCAA, el atletismo universitario de Estados Unidos, un ambiente competitivo del que han salido numerosos medallistas olímpicos y mundiales por tratarse de competencias del más alto nivel.

La sanducera, que representa a la Universidad de Georgia, lanzó su jabalina a 60,35 metros, quedando por detrás de la colombiana Valentina Barrios de la Universidad de Missouri, quien estableció una marca de 62 metros. Barrios y Rotundo habían compartido podio en el Mundial Sub 20 de 2022, cuando obtuvieron las medallas de plata y bronce respectivamente en aquel evento celebrado en Cali, Colombia. Los otros lanzamientos de Rotundo marcaron 60,28, 59,20 y 58,11 metros respectivamente, además de dos lanzamientos nulos.

Rotundo tiene por delante los Juegos Panamericanos Junior entre el 9 y el 23 de agosto, en Asunción del Paraguay, y el Campeonato del Mundo de Atletismo, del 13 al 21 de setiembre en Tokyo, Japón. → Leer más

Deportes

PGC Trébol recibe a Seminario por la fecha diez

El Torneo Apertura del Top 12 del rugby uruguayo se acerca a su cierre, y hoy se juega la fecha diez, la penúltima del primer certamen corto del año. El Paysandú Golf Club Trébol vuelve a ser local, esta vez para recibir desde las 15.45 a Seminario. El rival de turno llega en octava posición con 14 puntos, y dirimirá en esta dos fechas finales si juega por la copa de plata o por la de bronce en el cierre del Apertura. Los sanduceros está en la cuarta posición, y de no mediar malos resultados jugarían por la copa de oro, quedando entre los cuatro que definirán el Apertura. Claro que primero hay que jugar, tanto el partido de esta tarde como el de la última fecha ante PSG, serán fundamentales para tener un buen cierre de la etapa regular.
Hoy también jugarán las categorías M19 (hora 12.30), e Intermedia (hora 14).

Así saldrán los albiverdes a la cancha: Facundo Guerra, Carlos Ibarguren, Julian Correa, Tomás Lacoste, Ignacio Rodríguez, Agustín Fernández, Felipe Bofill, Francisco Gallo, Guillermo Lijtenstein, Diego Pereira, Felipe O’Brien, Manuel Barreiro, Iñaki Artola, Martín Monenegro y Francisco Mársico. Los demás partidos de la jornada también se juegan a las 15.45, y serán los siguientes: PSG- Old Boys, Carrasco Polo- Lobos, Cricket- Champagnat, Old Christians- Ceibos y Círculo- Cuervos.

→ Leer más

Deportes

Paysandú FC va por su segundo triunfo en Rocha

Desde las 11 de hoy, Paysandú FC visitará a Rocha FC en el Estadio Mario Sobrero, por la 3ª fecha de la Serie B del Campeonato Uruguayo de la Primera Divisional C, en la primera presentación como visitante para el equipo sanducero en el certamen.
Los dirigidos por Ramón Silvera llegan con buen impulso tras debutar con una victoria 1 a 0 frente a Canadian en el Estadio Artigas, con tanto de su goleador Gabriel Leyes. En ese encuentro, el equipo mostró un auspicioso funcionamiento colectivo, con sociedades ofensivas interesantes y un sólido trabajo defensivo. Ahora buscará volver a sumar de a tres, con el objetivo de seguir ganando confianza y consolidarse en la tabla.

Por su parte, Rocha viene de caer en sus dos primeras presentaciones: 1 a 0 ante Mar de Fondo en condición de visitante, y 4 a 3 como local ante Platense. El conjunto del este de país, que dirige técnicamente Hebert Cardozo, intentará recuperarse de este mal inicio y conseguir una victoria que le permita encaminar su campaña y no quedar relegado tan temprano en el grupo.
Aunque no está confirmado, Paysandú FC podría formar con: Nazareno Ferreyra, Ulises Márquez, Nicolás Morales, Leonardo Gómez, Agustín Vique, Juan Silvera, Emiliano Arrieta, Gerónimo Gómez, Carlos Duarte, Maximiliano Cantera y Gabriel Leyes.
Así juegan

Estadio Mario Sobrero, hora 11: Rocha FC – Paysandú FC. Árbitros: Mathías Espinosa, Belén Clavijo y Martín Bueno.

→ Leer más

Nacionales

Gobierno hizo un llamado a “evitar acciones” entre Israel e Irán que puedan desestabilizar la región, tras ataques

(EFE-Montevideo Portal)
El gobierno hizo un llamado a sus homólogos de Israel e Irán a “evitar acciones” que puedan desestabilizar la región tras los ataques israelíes en Teherán y otros puntos a los que el ejército iraní respondió durante este viernes.
“Como país que promueve la paz, el respeto al Derecho Internacional y la solución pacífica de las controversias, Uruguay hace un llamado a las partes a demostrar contención, evitar acciones que puedan desestabilizar aún más a la región y a que se retomen los canales diplomáticos”, señala un comunicado de la Cancillería.

El documento añade que Uruguay sigue “con gran preocupación” la escalada militar entre estos dos países que “amenaza con agravar” una situación regional en Medio Oriente ya “extremadamente delicada”.
Unas 70 personas murieron y más de 300 resultaron heridas en Irán en los ataques de Israel, según datos proporcionados por medios iraníes que no han sido confirmados por las autoridades.

Los bombardeos contra un centenar de objetivos en suelo iraní se produjeron en la madrugada de ayer. Entre las víctimas fatales reconocidas están altos cargos militares, como el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, el general Mohamad Hosein Baqerí; el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, el general Hossein Salamí.
Además del general Gholam Ali Rashid, responsable de la importante base aérea Khatam ol-Anbiya, y seis científicos nucleares.
Al mismo tiempo, las fuerzas israelíes atacaron numerosas zonas residenciales en Teherán, mientras que el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, condenó los ataques y prometió venganza.

“Ya anoche, me di cuenta de que algo venía, después a las 3:00 pasó todo esto”, dijo a Montevideo Portal Claudia Poggi, una uruguaya que vive en Israel, sobre el ataque “preventivo” que realizó ese país a Irán en la madrugada de este viernes 13 (a las 21 del jueves, hora de Uruguay).

Poggi trabaja como enfermera de cuidados intensivos en el Hadassah Ein Kerem Medical Center en Jerusalén. En la noche del jueves recibió un llamado “de que el país entraba en alerta 2” y que se fuera a dormir con el teléfono prendido. Así, a la madrugada “sonó una alarma bastante intensa” en el dispositivo. “Ahí ya nos enteramos de que estábamos atacando las bases en Irán”, indicó.
A esa altura, el país ya había aumentado al nivel de alerta 1. “El hospital entró en todo un sistema máximo en el que se exhortó a la población a no ir al hospital si no está en situación de emergencia. Que la gente se tranquilice y se quede en la casa”, narró la trabajadora de la salud.

A medida que transcurría el día, la advertencia no cesó. Sin embargo, Poggi encontró “entretenimiento” en cocinar para los 150 reservistas de la Defensa Civil –grupo rescatista y que lidia con amenazas militares–, que “están en situación de ver qué pasa si llegara a caer algún misil en esta zona”.

“Puede parecer como que a veces hay discusiones y está la izquierda y la derecha, el gobierno y los que estamos a favor y los que estamos en contra, los que estamos así y los que estamos asá, pero cuando esto pasa el país se unifica todo. Esto es cuando vos ves dónde estás, se unifica todo y ver quién puede ayudar y quién puede hacer algo”, expresó.

ANALIZAN ALARGAR VACACIONES DE JULIO

(CANAL 5)
El Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) analizará el martes si extiende las vacaciones de invierno a dos semanas. Actualmente el asueto es de una semana. El tema fue planteado por la representante de los docentes en el Codicen, Daysi Iglesias. El objetivo es frenar la circulación de virus y enfermedades respiratorias en la población infantil.

Las autoridades de la ANEP analizan si la situación sanitaria en los centros educativos amerita la extensión de las vacaciones.
Tiempo atrás, el asueto de invierno era de dos semanas, pero se acortó a una semana para incrementar el tiempo pedagógico. La extensión de las vacaciones es un tema que se viene abordando hace varias administraciones.

MORATORIO: LE DIAGNOSTICARON UN TUMOR “AGRESIVO”

(TELEDOCE)
El virólogo uruguayo Gonzalo Moratorio contó públicamente este viernes que le diagnosticaron “un tipo de tumor cerebral muy agresivo”. “A raíz de esta enfermedad, he perdido parte de la capacidad motora y sensitiva del lado derecho de mi cuerpo”, añadió el científico, que se volvió una cara conocida para los uruguayos durante la pandemia de COVID-19.
Moratorio relató, además, que este diagnóstico coincide con una “etapa muy especial” de su vida: espera un hijo con su esposa. “Estoy inmensamente agradecido por el apoyo incondicional de mi familia y amigos, que han sido un sostén fundamental día a día”, manifestó en un mensaje que publicó en su cuenta de X, y agregó: “También quiero expresar mi profundo reconocimiento a todo el personal de salud, por su calidez humana y profesionalismo”.

“Hoy me encuentro luchando por mi vida, con mucha fuerza y todas las ganas de seguir adelante. Gracias por estar cerca”, finalizó su mensaje. → Leer más

General

Se redujo brecha de precios en ciudades fronterizas con Argentina: es del 14,2 %

De acuerdo a los datos aportados por el Indicador de Precios Fronterizos (IPF) elaborado por la Universidad Católica del Uruguay, la diferencia de precios entre Uruguay y Argentina ha seguido reduciéndose, al punto que llegó a su nivel más bajo de los últimos siete años, habida cuenta de que en mayo de este año la brecha fue solo del 14,2 por ciento, e incluso hay productos que son más baratos del lado uruguayo que del argentino.

El Indicador de Precios Fronterizos elaborado por la Universidad Católica – Campus Salto, relevó que en mayo de este año fue 14,2 más caro comprar una canasta de bienes y servicios en Salto y ciudades fronterizas como Paysandú que en las localidades argentinas de Concordia y Colón, así como en otras ciudades del litoral del río Uruguay.
Consigna el estudio que la diferencia de precios es la menor desde octubre de 2017, en tanto en la anterior medición de marzo había sido de 24,3%. El pico de la diferencia se verificó en setiembre de 2023 con una variación a favor de Argentina de 180,2%.

→ Leer más

Culturales

Escuelas 8 y 26 ganaron el concurso de vidrieras

Las escuelas 8 y 26, así como el comercio Bunker, fueron los ganadores de los concursos de vidrieras y fachadas organizados por la Intendencia en el marco de los festejos de Paysandú Ciudad. La Intendencia, con el apoyo del Centro Comercial e Industrial de Paysandú y la Inspección Departamental de Educación Inicial y Primaria, convocó a un concurso con el objetivo de que la comunidad fuera protagonista de las acciones que se llevaron adelante en la ciudad con motivo de la celebración por los 162 años de la declaración de Paysandú como ciudad.

La intendente Nancy Núñez, la secretaria general, Cristina Zeni, y la directora de Cultura, Laura Juan, participaron de la entrega de premios.

→ Leer más

Deportes

Paysandú vuelve a recibir el Congreso Nacional de Remo

Hoy el remo nacional tendrá una nueva cita desde las 10, cuando se lleve adelante el segundo Congreso Nacional de Remo en el Auditorio de Termas de Guaviyú, con la organización conjunta de la Federación Uruguaya de Remo (FUR), la Intendencia Departamental de Paysandú —a través de sus direcciones de Deportes y Turismo— y el Aviron Paysandú Club, que cumplirá el rol de anfitrión.
Bajo el lema “Un espacio de reflexión”, la jornada apuntará a generar un ámbito de intercambio entre los actores del remo uruguayo, con el objetivo de revisar el presente de la disciplina, compartir experiencias y delinear propuestas que fortalezcan la actividad en la presente temporada y su desarrollo a futuro.
En esta ocasión participarán delegaciones de todo el país, en una convocatoria que reafirma el compromiso colectivo con el crecimiento del remo a nivel nacional. Durante la jornada, los representantes de los clubes abordarán temas centrales vinculados al calendario competitivo, la planificación del circuito y la incorporación de fechas de remo Indoor y Coastal al calendario anual.
El congreso estará dividido en tres módulos: el primero se desarrollará entre las 10 y las 12; el segundo, entre las 14 y las 16; y el último se extenderá desde las 16.30 hasta las 18.30. Entre cada bloque habrá espacios de descanso que facilitarán el intercambio informal y momentos de recreación para los presentes. En diálogo con EL TELEGRAFO, Querry Pegazzaano, entrenador y referente del Aviron Paysandú Club, valoró el espacio de trabajo conjunto y expresó que “la idea es que todas las directivas aporten desde su perspectiva y que se puedan presentar propuestas para elevar el nivel de nuestro deporte”. Además, destacó el lugar que ocupa la ciudad en el remo nacional: “Paysandú es un pilar fundamental en la organización de eventos relacionados al remo. Es lo que queremos, que nuestra ciudad sea un punto de referencia y de crecimiento para la disciplina. Para eso contamos con el apoyo fundamental de la Intendencia de Paysandú, de la FUR y de los clubes para seguir generando actividades. Estamos muy agradecidos por el respaldo y con muchas ganas de seguir trabajando”, cerró. → Leer más

Deportes

Pelotaris venció a Colón por el Honor U23

Anoche hubo pelota al aire para que empezara la segunda fecha del Torneo de Honor U23, con el partido entre Colón y Pelotaris en el Microestadio de los colonenses. Fue triunfo de los vascos por 74 a 59, segunda victoria del certamen para el equipo de la calle Uruguay. El partido fue en el primer tiempo, más parejo de lo que indica el marcador final, pues Pelotaris hizo la mayor diferencia a partir del tercer cuarto, cuando cerró diez puntos arriba y se despegó para sacar mayor distancia en el último cuarto. La segunda fecha termina mañana con Wanderers- Touring en el gimnasio Raúl Zannier, desde las 20.30.

Colón 59
Pelotaris 74

Colón: V. Inzúa 7, T. Batista 4, S. Krañiuk 12, A. Tejeira 15, J. Paserhaut 3 (iniciales); M. Perfecto 7, B. Irizarri 4, C. Bracco 7. DT: Cristian Tissierre.
Pelotaris: S. Antúnez 3, P. Álvarez 23, I. Díaz 3, P. Maidana 22, M. Pérez 9 (iniciales); V. Taramasco 2, J. Moreira 2, T. Velázquez 10. DT: Juan Álvarez.

Formativas

Entre hoy y mañana se jugarán la mayor parte de los partidos de una nueva fecha de formativas. Hoy, Allavena recibe a Pay Cap y Wanderers a Pelotaris en mini, U14, U16 y U18, mientras Allavena B va ante Colón en U16, pero el próximo miércoles. En mini también juegan Quebracho- Touring. Mañana se juega la fecha cinco de la segunda rueda en femenino U16, con Quebracho- Colón y Allavena- Wanderers. → Leer más

Deportes

Vuelve la Copa Nacional de Fútbol Femenino con presencia sanducera

Comienza a rodar en la presente jornada la 23ª Copa Nacional de Fútbol Femenino categoría Absoluta, y tres serán los equipos sanduceros que tendrán competencia hoy.
En el Estadio Artigas, desde las 16 habrá choque sanducero cuando por la serie B se enfrenten el experiente equipo de Progreso, ante el debutante en la competencia Orgoroso FC. Las azulgranas orientadas por Roberto Laenen buscarán pegar primero en casa pensando en quedarse con las posiciones de clasificación a la próxima instancia. Por su parte, las dirigidas técnicamente por Néstor Tilliman harán su estreno con el sueño de dar pelea en un grupo difícil, pero con el sueño de la clasificación. El partido tendrá el arbitraje de Liliana Rodríguez, Ignacio Sañudo y Cristian Sosa de Salto.
En Parque Rivabén se reeditará el duelo de semifinales de la edición 2024 de la competencia cuando, también desde las 16, se midan Litoral y Anglo de Fray Bentos en la primera fecha del grupo C. Este será un duelo de equipos favoritos al título, que intentarán quedarse con el primer duelo del grupo, pero además ganar los puntos que estarán en disputa y que tienen sabor a revancha en el caso de las decanas. Las dirigidas por Diego Ifran no tendrán un camino fácil en el torneo, pero como cada temporada, Litoral irá por poner su nombre en la definición copera. Impartirán justicia en el partido Joaquín Báez, Williams Oliver y José Ferreira de Young. → Leer más

General

Tránsito recupera señalética horizontal en zonas de la ciudad

El Área de Ingeniería Vial de la Dirección de Tránsito culminó la señalización horizontal en las inmediaciones de Instrucciones del Año XIII y Zorrilla de San Martín, donde –como fuera informado– estaba trabajando. Agregó también un trabajo similar en los alrededores del Nuevo Sanatorio Modelo.

El director de Tránsito de la Intendencia, Jorge Scarpiny, explicó que estos trabajos se realizaron a partir de planteos de ediles de la Junta Departamental, quienes “haciéndose eco de las solicitudes de los vecinos” pidieron el refuerzo de la señalética horizontal.

En el caso de Instrucciones del Año XIII y Zorrilla de San Martín, “se había vuelto problemático, porque no se veía bien la señalización”.

“Hemos agregado demarcaciones, es decir marcas horizontales, líneas amarillas de división de flujo de tránsito, así como sendas peatonales. Además, se pintaron dos señales de ‘Ceda el Paso’ grandes, para que se puedan ver”, explicó Scarpiny.

Agregó que esta señalización “mejora notoriamente la visión del conductor o el entendimiento de que Zorrilla de San Martín tiene preferencia y que si se circula por Instrucciones del Año XIII –al Este o al oeste– tengo que detener la marcha”.

Otro sector donde está trabajando Ingeniería Vial es en los alrededores del Nuevo Sanatorio Modelo, una zona con intenso movimiento vehicular relacionado a la presencia de Comepa, con pocos lugares para estacionar vehículos particulares.

→ Leer más

Culturales

Reprogramaron Feria de emprendedoras

A raíz de los pronósticos de lluvias, fue reprogramada para el próximo fin de semana la feria de emprendedoras locales denominada “Sabores Nuestros”. Dicho encuentro estaba previsto para hoy sábado. La feria es organizada por el grupo de mujeres emprendedoras de Chapicuy, cuenta con el respaldo institucional de la Intendencia de Paysandú y el municipio. → Leer más

Culturales

Música y baile de Inmigrantes

En el marco de los festejos del 162° Aniversario de la Declaratoria de Paysandú Ciudad, la Fundación Amigos del Teatro adhiere presentando esta noche en el Florencio Sánchez el espectáculo denominado “Música y baile de Inmigrantes”.
Un show que traerá a escena el reconocimiento a algunas de las colectividades de inmigrantes –italianos, suizos, rusos y españoles– mediante su alegría, música, canto y danza.
Actuarán el coro de la Sociedad Suiza y “Cantare ha senso”, coro de la asociación Lucana. Habrá un espacio dedicado a las danzas españolas del grupo de baile del Instituto de danzas Laura Galin y el cierre estará a cargo del conjunto de jóvenes de San Javier “Danza Kalinka”, con el clásico colorido de las danzas típicas rusas.
Las entradas se han venido vendiendo a buen ritmo, y de quedar un remanente se podrán adquirir en el mismo teatro.
La función dará comienzo a las 20 horas y está prevista la apertura de las puertas unos 45 minutos antes del comienzo. → Leer más

Culturales

Con “La fábula de la tortuga y la flor” retorna el ciclo de cine uruguayo

El próximo miércoles 18 se reinicia el ciclo de cine uruguayo de estreno de Paysandú Gestiona Cultura (PGC), ahora en la sala del Espacio Cultural Arteatro (Leandro Gómez 955). La primera película a exhibir será “La fábula de la tortuga y la flor”, una coproducción con España dirigida por Carolina Campo Lupo.

Dos amigas –Eliana y Carolina–, quienes se conocen desde hace casi 30 años se enfrentan a una enfermedad terminal de una de ellas y deciden comenzar a filmar sus últimos encuentros. Las dos deben aprender a transitar la pérdida y el cine se vuelve su herramienta de resistencia. Rodeadas de un universo lleno de vida, donde sus propios hijos las contemplan y confrontan, transitan los pequeños momentos cotidianos, en donde lo aparentemente banal emerge como trascendente y la amistad se torna un faro de luz en la tormenta.
La película participó este año del 43º Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay y este mes tendrá su estreno internacional en el 14 Philadelphia Latino Film Festival.
La directora Carolina Campo Lupo dijo sobre la película que “en un ejercicio casi absurdo le entrego mi cámara a Eliana, mi mejor amiga desde la infancia, en sus últimos meses de vida. Su soledad es la excusa que impulsa un gesto cinematográfico, flaco y pobre, que pretende abolir las reglas de la naturaleza. Pero el camino que recorremos juntas nos enseña que abolirlas no es una posibilidad y que confrontarlas es nuestra tarea”.
“La película propone un viaje hacia el final de la vida y la exploración de esos momentos previos en los que sabemos que la muerte está al otro lado de la puerta. Con la cámara como testigo, libre y compartida entre adultos y niños, atravesamos los pequeños momentos de la vida, en donde lo cotidiano se va convirtiendo en trascendental”, agregó.
También dijo que “esta fábula cinematográfica no se presenta como un intento de detener el curso natural de nuestra existencia, sino más bien, como una forma de acercarnos a la vida y reconciliarnos con sus reglas”.
La función será el miércoles 18, con entradas a 300 pesos. Pueden reservarse por el 099509385. Se acepta pago con tarjetas a través de Mercado Pago.

→ Leer más