Actividades por el Día de la Agroecología

Este miércoles se celebró por segunda vez en nuestro país el Día de la Agroecología, una fecha que tiene el objetivo de fortalecer la agroecología, proteger la biodiversidad y defender los ecosistemas en Uruguay. En el marco de esta celebración se llevarán a cabo actividades vinculadas a la temática en diferentes puntos del país, con la participación de varios servicios de la Universidad de la República, UdelaR, que acompañarán estas propuestas, según adelantó el portal institucional.

La fecha se instauró en 2024 a instancias del proyecto “Más Agroecología y Biodiversidad”, una iniciativa uruguaya impulsada por las redes de Agroecología, de Semillas, de Huertas Comunitarias y de Mujeres Rurales, con el apoyo de la representación de la Unión Europea.

La actividad central de celebración de esta jornada tendrá lugar en el Parque Roosvelt, en el departamento de Canelones el próximo 14 de setiembre, de 10 a 18 horas, con una amplia programación de actividades culturales, artísticas y educativas con el propósito de destacar la relevancia de la agroecología y el consumo consciente. Habrá además una variada oferta de productos ecológicos y de la economía social y solidaria, principalmente productos frescos, saludables y locales, intercambio de semillas, junto con un espacio gastronómico con alimentos para consumir en el lugar. Se podrá participar además en talleres, charlas, y espectáculos “que promoverán la reflexión acerca de los sistemas de producción y formas de vida imperantes, y sobre cómo contrarrestar los aspectos negativos de estos modelos con prácticas agroecológicas y caminos que apuestan a la sostenibilidad”.

Entre las actividades anunciadas en el Interior se indica que el próximo sábado 6 se llevará a cabo una jornada en la Plaza Juan Pablo Terra, entre las 10 y las 20:30, organizada por la Coordinadora por la Agroecología en Paysandú, Red de Huertas Comunitarias y la Red de Semillas Nativas y Criollas. Constará de actividades lúdicas y de concientización, conversatorio, almuerzo y merienda compartidos, feria artesanal y música en vivo. Todo con entrada libre y gratuita.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*